MEDIDAS PRECAUTORIAS HAN FUNCIONADO
- El auditor Superior del estado, Rodolfo Picazo Molina, sostuvo que el gasto operativo en la entidad es muy bajo gracias a medidas de austeridad que se han aplicado desde hace tiempo
- Precisa que no habrá despido de personal en ninguna dependencia
El titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Rodolfo Picazo Molina, señaló que el recorte presupuestal implementado por la federación para hacer frente a la caída del petróleo en México no tendrá grandes repercusiones en la entidad, ya que las participaciones de las entidades se mantendrán en el mismo nivel tras haber sido aseguradas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Gracias a que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, adquirió un seguro para garantizar el precio del petróleo a determinada cantidad, las participaciones de los estados se mantendrán en un mismo nivel, lo que evitará posibles afectaciones”, señaló.
“Lo que se ha visto en los últimos años es que el gasto operativo es muy bajo, está controlado con todas las medidas de austeridad que se han venido implementado desde hace varios años y que han dado buenos resultados”, explicó Picazo Molina.
Y agregó “Se sabe que no va ser un año fácil y probablemente el 2016; tan sólo hay que ver cómo están los países de la zona Europea en crisis, lo que de alguna forma repercute en el continente americano y México forma parte de esta economía mundial”.
De igual forma, el auditor apuntó que en la entidad no se observa el cierre de fuentes de empleo, ni el despido de personal, “lo que yo veo en el presupuesto es que Hidalgo no va tener afectaciones en la pérdida de empleo; gracias a las medidas precautorias”.
Finalmente reconoció que se avecinan años bastante difíciles para al economía mexicana, de ahí que reconoció la medida adoptada por el gobierno federal a fin de hacer frente a una posible contingencia en materia económica, debido a que el precio del petróleo no se incrementará pronto, según los analistas.