La empresa está incumpliendo, aseguró el mandatario estatal.
El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses calificó como “infortunada” la llegada del Tuzobús en Pachuca, sin embargo apuntó que en su momento el desaparecerlo implicaba el regreso de millones de recursos a Banobras, además reconoció que a pesar de los esfuerzos que se han hecho este sistema de transporte aún genera problemas.
“He tomado decisiones concretas para mejorar el servicio del Tuzobús para evitar las molestias que el Tuzobús vino a generar, y han sido diversas las acciones, pedí que se quitara el carril confinado, porque nos provocaba más problemas de las cosas que nos soluciona. Creemos que hubo muchas cosas mal en el Tuzobús, pero ya no es tiempo de lamentarse, en algún momento estuvimos a punto de tomar la decisión de desaparecerlo, nada más que implicaba pagarle a Banobras el dinero que puso para el proyecto”, dijo.
De igual forma señaló “creo que la llegada del Tuzobús a Hidalgo, generó muchas cosas, me tocó ver y vivir los reclamos de la gente. Fue muy infortunada la llegada del Tuzobús, hay quien le atribuye en ese momento una gran derrota electoral que se tuvo en Pachuca”.
No obstante puntualizó que más allá de los “dimes y diretes”, se han realizado acciones, sin embargo destacó que hay un pendientes con la empresa operadora del sistema debido a que no renueva las unidades como las debe renovar, no le da el mantenimiento a las estaciones como, no hace lo que tiene que hacer para ofrecer un buen servicio y ha ido dejando que esos temas se acumulen.
Y sentenció que no estará en los “dimes y diretes” con los concesionarios, ya que hay problemas que deben resolverse entre estos mencionó: los problemas de tránsito, falta de unidades, retraso para las personas, este lo calificó como el tema más relevante, porque se supone que era un sistema más eficiente de transporte, según dijo.
Finalmente destacó que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth), está encargada de hace run estudio integral sobre el funcionamiento del Tuzobús y adelantó que si fuera absolutamente necesario les quitaría la concesión, “espero que no lleguemos a lo más drástico, yo recibí a quién encabeza y lidera a los concesionarios y le dije: o arreglan, y mejoran el servicio, o si no nosotros vamos a tener como gobierno las medidas necesarias a través de los mecanismos legales y ordinarios para obligarlos a cumplir o incluso intervenirlos”.