A pesar de las recomendaciones emitidas por parte de las autoridades encargadas de impartir justicia, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEH) para evitar los linchamientos, en el municipio de Tasquillo, cada vez son más localidades las que han colocado avisos advirtiendo a los delincuentes que serán linchados en caso de ser sorprendidos, de dicha situación tienen conocimiento las autoridades municipales.
Pues hace algunas semanas, durante una entrevista con diversos medios de comunicación, la presidenta municipal, Miriam Ramírez Mendoza, informó que la colocación de los avisos fue un acuerdo entre la administración y los delegados municipales.
En los letreros se advierte: “Delincuente, si te agarramos te linchamos: vecinos vigilantes”.
La alcaldesa agregó que las autoridades auxiliares colocan las mamparas a fin de frenar a la delincuencia debido a que los delitos más complicados los cometen personas que no son del municipio, y los avisos hacen que la gente se detenga porque la comunidad está alerta.
Por otra parte, expuso que son importantes las reuniones en el tema de seguridad con las comunidades en donde se abordan asuntos de la parte jurídica, pues se tiene que hacer sensible a la ciudadanía de las leyes y que no se puede hacer justicia por propia mano: “tenemos que dirigirnos bajo un estado de derecho”.
Cabe mencionar que en la región del Valle del Mezquital se registró un linchamiento en meses pasados, en la localidad de Texcatepec, municipio de Chilcuautla, donde los pobladores rociaron gasolina y quemaron vivo a un presunto delincuente, quien horas después perdió la vida en el hospital.
Derivado de ello y de otros linchamientos en Hidalgo, la CDHEH emitió una recomendación a los ayuntamientos a los que exhortó a que en sesión de Cabildo, generen las acciones eficaces y pertinentes a fin de cumplir con sus deberes y observancia de las disposiciones en materia de seguridad pública y justicia, en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las Convenciones y Tratados Internacionales sobre la materia, la Constitución Política del Estado de Hidalgo, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo así como los diferentes reglamentos y bandos municipales.