Home Barandilla Franquicia. La Unión Tepito presta su nombre a cambio de una jugosa renta

Franquicia. La Unión Tepito presta su nombre a cambio de una jugosa renta

0

CIUDAD DE MÉXICO

Por más de 10 años, el grupo de La Unión Tepito, trabajó con total sigilo y bajo la protección de algunos elementos tanto de la procuraduría capitalina, como de la Secretaría de Seguridad Pública
A decir del último informe de inteligencia que fue recabado por la procuraduría capitalina, con base en testimonios de los extorsionadores, que fueron detenidos por los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la última semana de diciembre, se determinó que hay grupos que utilizan el nombre de otra organización delictiva para generar miedo.
Se destacó que estos criminales, que operan principalmente en la zona centro, el corredor Roma-Condesa, Polanco y la Zona Rosa, revelaron a las autoridades que a cambio de usar el nombre de La Unión Tepito le pagan una renta a “El Betito”, preso en el Reclusorio Norte.
Detallaron que la mensualidad se la hacen llegar a través de un “abogado” que lleva el efectivo hasta el penal y que en las calles le pagan a “Mi jefe” o a “El Lunares”, todo lo hacen llegar a dos vecindades: una sobre la calle Peralvillo y otra sobre Jesús Carranza.
Los detenidos detallaron que la franquicia de La Unión Tepito oscila entre 80 y 100 mil pesos mensuales, y otras células que se dedican al robo a casa-habitación, a clonar tarjetas o al asalto en el transporte público, prefieren otorgar 20% de las ganancias de los negocios ilícitos en los que participan.
El informe detalla que, incluso, algunos colombianos, pagan renta para hacerse pasar por integrantes de La Unión.
Sin embargo, las autoridades locales han determinado que ninguna de las células que actualmente se dedican a la extorsión pertenecen o son integrantes de La Unión Tepito y confirmaron que el líder de esa estructura criminal es Roberto Moyado Esparza, “El Betito”, quien continúa ganando amparos para que no lo cambien a un penal federal, donde según su perfil, debería estar.
Gracias a las detenciones, se ha determinado que por lo menos 100 células criminales pagan una renta para usar el nombre de La Unión.
Operan en las inmediaciones de las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, en donde los operativos para desmantelarlos se han incrementado de manera considerable.
Para los comerciantes y negocios afectados, sólo escuchar el nombre de La Unión Tepito les genera pavor y para evitar represalias terminan por pagar el derecho de piso que les exigen.
Tal es el miedo que ese delito incrementó hasta 300% sólo en Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, de acuerdo con las denuncias que llegaron a la procuraduría local durante el último año, en su comparación con 2018.
Llama la atención que durante los últimos ocho meses, junto con “El Betito” y “El Pistache”, por lo menos otros 80 miembros de esa organización criminal han sido detenidos, de acuerdo con información de inteligencia de la procuraduría capitalina.