Home Orbe Francia: Todos contra reforma laboral de Hollande

Francia: Todos contra reforma laboral de Hollande

0

Decenas de miles se manifiestan

  • Séptima movilización en dos meses y medio

El reforma pro empresarial busca facilitar despidos y reducir indemnizaciones. Desde febrero, para reducir la tensión generada, el Gobierno ha propuesto penalizar los contratos temporales para favorecer los indefinidos, ha renunciado a imponer un techo a las indemnizaciones y ha aprobado nuevas ayudas a los jóvenes para promover su incorporación al mercado laboral.

El rechazo a la reforma laboral que prepara el Gobierno de François Hollande sigue provocando movilizaciones callejeras. Ayer, respondiendo al llamado de siete sindicatos, hubo protestas en al menos 20 ciudades del país. El número de manifestantes fue modesto comparado con protestas anteriores, pero en algunas de ellas se han producido enfrentamientos violentos. La policía utilizó gases lacrimógenos en París y en Nantes. Hubo destrucción de mobiliario urbano y algunos escaparates.

La reforma laboral del Gobierno francés se desveló en febrero pasado y, desde entonces, las protestas no han cesado a pesar de que el proyecto se ha ido suavizando para reducir su rechazo social. La manifestación de ayer es la séptima que se organiza en menos de tres meses.

Las marchas fueron especialmente importantes en Nantes, Rennes, Havre, Lyon y París, a pesar de que muchos estudiantes siguen de vacaciones en la capital. La policía ha calculado la movilización de 50.000 personas en todo el país, de las cuales, unas 15.000 han participado en la capital. Algunos de los altercados, muy violentos en París, se han producido al margen de la manifestación.

El martes de la próxima semana comienza el debate de la reforma en el parlamento. Las cesiones hechas por el gobierno a la llamada ley El Khomri (por el apellido de la ministra de Trabajo) han sido importantes. De hecho, la patronal, que la aplaudió al principio, ahora la rechaza y pide un texto más favorable para las pymes. Para los sindicatos, sigue siendo una reforma que favorece fundamentalmente a las empresas.