Home Orbe Francia: aprueban por decreto Reforma Laboral

Francia: aprueban por decreto Reforma Laboral

0

Izquierda contra el cambio pro empresarial

  • El Gobierno suspende en el Parlamento la votación de la reforma Laboral ante la rebelión de diputados socialistas

Una Reforma Laboral pro empresarial: Indemnizaciones. Baja general en caso de despido. Se reducen a 15 meses de salario –en lugar de 27- para empleados con más de 20 años de antigüedad; despidos: se facilitan; horas extras: Su pago podrá ser de solo un 10% superior a las horas ordinarias; 35 horas. El principio sagrado en el límite laboral semanal queda dinamitado por la ley.

París.- La reforma laboral, la más importante y la más contestada de la legislatura de François Hollande, quedará aprobada por decreto ante la falta de suficientes apoyos parlamentarios debido al anunciado voto negativo de decenas de diputados socialistas.

El Gobierno echó mano de nuevo de un discutido resorte constitucional para detener su debate en la Asamblea Nacional y aprobar el proyecto sin votar las más de 5.000 enmiendas presentadas. Demuestra así una vez más su debilidad parlamentaria por la insalvable zanja abierta en las filas socialistas, lo que augura un tenso y complicado último año de mandato de Hollande y una clara inestabilidad del primer ministro, Manuel Valls.

“Tras los cambios introducidos, el texto es coherente, fruto de un compromiso”, afirmó Valls en la Asamblea Nacional al anunciar su recurso al decreto. Para el jefe del Ejecutivo, el recurso a esta extraordinaria fórmula es la manera de mantener “el camino de las reformas en un momento importante”, dijo, “para nuestro país y para nuestro modelo social porque Francia debe avanzar”. La Unión Europea ha reclamado reiteradamente a París esa reforma laboral.

Con semejante triple desplante -al Parlamento, a la calle y a sus críticos en el Partido Socialista-, Hollande y Valls dificultan en extremo la puesta en marcha nuevos proyectos en lo que queda de legislatura. Además, rompen la posibilidad de lograr un frente de izquierdas ante las próximas elecciones del año que viene en un momento en el que, según todos los sondeos, el jefe del Estado menos querido por los franceses no pasaría a la segunda vuelta. Los finalistas en esos comicios serían la derecha y la extrema derecha.

Valls, que considera “absolutamente necesaria” para Francia esta reforma, ha anunciado este martes la extraordinaria medida tras fracasar horas antes en su último intento de pactar algunas modificaciones que planteó a una quincena de diputados rebeldes. Valls tampoco aceptó la “propuesta de compromiso” que le plantearon los rebeldes, ha dicho el jefe del ala crítica, Christian Paul.