El festejo de sus cuatro décadas, brinda la oportunidad de valorar la fotografía como referente fundamental de la historia nacional: Diego Prieto, titular del INAH
La Fototeca Nacional es un universo ordenado, un referente estético, documental e histórico, que se relaciona de manera directa con las tareas de investigación, difusión y museografía que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde hace 78 años, afirmó su director general, Diego Prieto Hernández.
Durante la presentación del libro Imágenes en el tiempo. Fototeca Nacional, 40 años, en el Museo Nacional de las Culturas, el antropólogo comentó que el aniversario de este repositorio, que se celebra desde el año pasado, brinda la oportunidad de valorar la fotografía como referente fundamental de la historia nacional.
“En las últimas cuatro décadas, la Fototeca Nacional ha servido de soporte a innumerables investigaciones académicas, científicas y de divulgación nacional e internacional, sumando además a su vocación de servicio, la coordinación del Sistema Nacional de Fototecas que articula el INAH”.
Prieto Hernández refirió que la publicación de Imágenes en el tiempo… celebra a la institución establecida el 20 de noviembre de 1976, la cual ha llegado a una etapa de madurez, y constituye también un balance creativo de lo realizado en estas cuatro décadas.
Explicó que la Fototeca Nacional, que inició con el Archivo Casasola como acervo generatriz, hoy en día cuenta con 46 colecciones y más de 900 mil registros fotográficos que datan desde 1847 a la actualidad, lo que representa que sus fondos han crecido en promedio al ritmo de una colección por año.
“Imágenes en el tiempo… ofrece apenas una muestra que remite a la riqueza documental y temática de las principales colecciones del repositorio, y que constituye una contribución a la historia de una práctica de comunicación estética y testimonial, de cuya versatilidad dan muestra los autores e imágenes reunidas en esta publicación”, puntualizó Diego Prieto.
Juan Carlos Valdez Marín, director del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo), expuso que la iniciativa del libro surgió hace un año, al programarse los festejos de los primeros 40 años de la institución que encabeza.
Tras la presentación del libro, se inauguró la exposición fotográfica homónima, integrada por 40 imágenes que dan cuenta de la historia de la fotografía en México, desde el daguerrotipo a las reproducciones digitales.