
Texto: Karina Martínez Reséndiz
Fotografías: Karina Martínez Reséndiz y Aylin Simón fuentes
Un año después de la pandemia los cohetes resuenan en el cielo, el repique de las campanas hace su llamado y congrega a cientos de personas que llevan cruces en sus manos. Los albañiles son quienes más acuden en el el marco de la celebración de la Santa Cruz, pues es la fecha en la que igual se les festeja: ¡es su día! Conforme van llegando, se van formando, la fila llega hasta el mercado 1° de Mayo.
La iglesia de la Asunción bendice las cruces dentro de sus muros, con solo 70 feligreses y a puerta cerrada para evitar aglomeraciones dentro del recinto; en la entrada hay gel y en las butacas indicaciones de donde deben o no sentarse. Afuera las personas esperan su turno bajo el sol, rodeados de vendedores de cruces y adornos para vestirlas. Hace un año la celebración se canceló, como muchas actividades, porque se vivía el apogeo de la pandemia, este año, sin embargo, las vacunas han sembrado esperanza y han traído con ello el regreso de algunas actividades como este festejo, en el que pasada la bendición, las cruces son colocadas en lo alto de la obra en construcción.
Por: Karina Martínez
Por: Karina Martínez
Por: Aylin Simón
Por: Aylin Simón
Por: Aylin Simón
Por: Aylin Simón
Karina Martínez