Home Cultura Fotógrafo ciego

Fotógrafo ciego

0
Fotógrafo ciego

CINE DE HOY

El guion del documental “Iluminados” de Jorge Curioca, sigue los pasos de Pedro Miranda, un singular fotógrafo oaxaqueño que perdió la vista totalmente a los 16 años, lo que no le impidió seguir con su carrera.

Contra lo que pudiera esperarse, existen fotógrafos ciegos que tienen fama internacional. Ese es el tema de “Iluminados”, tercer largometraje del director Jorge Curioca.

El guion de este documental sigue los pasos de Pedro Miranda, un singular fotógrafo oaxaqueño que perdió la vista totalmente a los 16 años, lo que no le impidió seguir con su carrera.

Pedro recuerda que su ceguera podría ser producto de una maldición, pues a su abuela le vaticinaron que fallecería a los 16 años, cosa que finalmente ocurrió.

Irreverente e hiperactivo, Pedro aprendió a tejer, y mezcla sus habilidades con sus fotos, aunque tiene que vender bufandas y suéteres para sobrevivir.

Y es que guarda poca relación con su familia, y vive solo rodeado de gatos “que absorben las malas energías”.

Por su parte, Iris Palau es una vidente que descubrió su vocación de sanadora con sus manos. Ambos descubren que pueden ver más allá de los sentidos normales.

“La gente no cree que no pueda ver” dice ufano Pedro, mientras batalla para subir una escalera de piedra, en la que colocará a su modelo desnudo.

El director de “Soneros son” y “A la vuelta de la esquina” trata a sus personajes con mucho respeto, pero también con humor, lo que hace de estos “Iluminados” un entretenido documental de escasos 70 minutos, que mantiene el interés del público en todo momento.

Dato: El director de “Soneros son” y “A la vuelta de la esquina” trata a sus personajes con mucho respeto, pero también con humor, lo que hace de estos “Iluminados” un entretenido documental de escasos 70 minutos