Home Cultura Forus Habemus

Forus Habemus

0

CINE DE HOY

La XXXVI edición del Foro Internacional de la Cineteca, que se celebrará próximamente en el teatro Guillermo Romo del Vivar, comprende 14 filmes de reciente manufactura.
Conviene recordar que en este certamen se incluyen óperas primas y filmes de difícil distribución comercial.
En este caso hay propuestas de directores reconocidos como Life de Antón Corbjin, que narra la amistad entre el fotógrafo Dennis Stock y el legendario actor James Dean.
El apreciado documentalista Frederick Wiseman participa con Jackson heights, un ensayo sobre este mítico lugar de Queens.
Y el lituano Shauras Bartras lo hace con Paz para nosotros en nuestros sueños.
La realidad asiática estará representada por el apreciado cineasta tailandés Apichatpong Weerasethakul con Cementerio de esplendor, el filipino Lev Díaz con Norte, el fin de la historia y el yemenita Khadja al Salami con Me llamo Nojoo, tengo diez años y me quiero divorciar.
Pero la mayor parte de la programación está configurada por material americano.
Los chilenos Alejandro Fernández y Dominga Sotomayor participan con Matar un hombre y Mar.
El colombiano Felipe Guerrero nos presenta Oscuro animal sobre la violencia en ese país, en tanto que el guatemalteco Jayro Bustamante participa con Ixcanul.
Hay dos cintas mexicanas, Te prometo anarquía de Julio Hernández y Epitafio de Yulene Oizazola y Rubén Imaz, un filme sobre la conquista presentado en el FICUNAM.
Y de Norteamérica está la canadiense El cuarto prohibido de Evan Jonson y Guy Maddin, el legendario cineasta de Drácula y el estadounidense Nathan Silver con Maldito cielo.
Un banquete fílmico que no hay que perderse.