Home General Fortalece N´Pulgarte la cultura de consumir local y no regatear

Fortalece N´Pulgarte la cultura de consumir local y no regatear

0

 

 

Con la finalidad de fortalecer la cultura del consumo local y evitar el regateo hacia los artesanos; la agrupación N´Pulgarte, recorre diversos bazares, plazas, tianguis ubicados en todo el territorio estatal.

Al respecto Lourdes Moreno, fundadora de esta empresa enfatizó que este movimiento tiene la visión de que la sociedad valore los procesos creativos y que “aprenda a pagar el precio que es”.

Detalló que se trata de una estrategia, en donde los artesanos ofrecen su producto de manera directa al comprador, e incluso enseñan a crear; de tal manera que se evita la figura del intermediario.

Dijo, “no faltan los coyotes que compran a los productores y la venden a otro precio, aquí es contacto directo con el productor”.

Lourdes Moreno enfatizó que N´Pulgarte es una comunidad en donde convergen creativos, diseñadores, ilustradores, artistas, músicos; que no sólo mantienen una competencia sana, sino que generan lazos y redes de apoyo.

Situación que aseguró, permite potencializar los productos exhibidos, ya que la misma comunidad contribuye a mejorar las artesanías y artículos; a través de los consejos y críticas constructivas que fluyen entre los artesanos.

Lo anterior al recordar que esta agrupación surge de la necesidad de los mismos creativos de encontrar espacios donde mostrar sus ideas, creatividad y trabajo; y la importancia de generar lazos de apoyo, “México tiene creatividad y capacidad de muchas cosas”.

Reiteró que el grupo es itinerante, pues llegan a instalarse en varios espacios como Plaza Independencia, Parque Hidalgo, Parque del Maestro y Parque de la Familia; “jugamos perfectamente con el nombre porque como nos andamos moviendo, andamos como pulgas, nos estamos moviendo”.

Agregó, “cuando nos instalamos la gente puede ver artistas pintando en vivo, personas haciendo Tenangos en el momento, además de música y talleres, impulsamos a nuestros productores para que puedan compartir su técnica”.

Añadió, “también vamos a otros encuentros y conocemos artesanos de profesión, tradición y familia, preocupados por la nueva generación que no se quiere dedicar a esto, y sienten que va a morir su técnica”.

Por lo anterior, Lourdes Moreno, invitó a la población a conocer esta agrupación. “Es importante que el público se dé cuenta que puede comprar al artesano o salir con una pieza de arte hecha por ellos mismos, se lleva la experiencia, pero también la convivencia”.