
Para fortalecer la capacidad en Gestión Integral de Riesgos de Desastres, se llevó a cabo la capacitación de Comunidades Resilientes en el municipio de Tlahuelilpan. Así, Hidalgo es el primer estado en sumarse a este tipo de acciones.
Los trabajos fueron inaugurados por el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Enrique Padilla Hernández; el alcalde de Tlahuelilpan, José Alfredo Díaz Moreno; la subsecretaria de Desarrollo Social, Neya Naranjo Baltazar, así como por representantes de PNUD, del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y de CEMEX.
En esta primera etapa de capacitación participaron los municipios de Progreso de Obregón, Chilcuautla, Mixquiahuala, Tezontepec de Aldama, Tepetitlán, Tepeji del Rio, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tetepango.
El presidente municipal de Tlahuelilpan agradeció ser sede del encuentro que consideró un parteaguas para la protección civil en Hidalgo.
Destacó la importancia de fortalecer las capacidades locales y regionales para enfrentar los riesgos y vulnerabilidades que enfrenta la población.
El director del CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz, destacó que este tipo de eventos fortalecen la protección civil, a través de aliados importantes como es la población.