• Asegura Ricardo Rivera que sirvió para debatir las ideas sin llegar a confrontaciones
Como un ejercicio democrático de alto valor así catalogó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, a los foros realizados por este organismo con los candidatos a diputados locales, federales y senadores, y en donde destacó que sirvió para debatir las ideas sin llegar a la confrontación.
En este tenor, afirmó que desde el inicio del proceso electoral de este año se comprometió a la creación de una agenda que propiciara el diálogo entre los candidatos y la sociedad civil, por lo que determinó que los foros “Por Un Voto Razonado 2018” fue una herramienta de valor muy alto.
Explicó que entre los motivos de la importancia de los coloquios con los aspirantes a los diferentes cargos está la disposición democrática que refleja la participación en un intercambio de ideas entre la política y la ciudadanía, y que, además, sirvió de espacio para contraponer éstas sin llegar a una confrontación, de manera respetuosa.
Afirmó que, gracias a los foros, se pudo conocer la postura de cada uno de los candidatos frente a las demandas ciudadanas y a los siete puntos establecidos por la Coparmex a nivel nacional denominado Manifiesto MX, además que añadió que se pudo reconocer que “existen puntos de encuentro para soluciones compartidas desde todas las trincheras”.
En este caso, declaró que los puntos en las que hubo mayor coincidencia son en el combate a la corrupción y a la impunidad, la necesidad de generar condiciones para generar un ambiente económico competitivo, en la creación de más y mejores empleos, en la creación de una nueva política salarial y una reforma fiscal que promueva la competencia y el desarrollo social sostenible.
Por otro lado, declaró que los foros también resultaron para contraponer las propuestas, donde se pudieran cuestionar de forma armoniosa y respetuosa, y que con el fomento del diálogo se encontraron coincidencias en posturas aparentemente irreconciliables, y con ello dar un paso al acuerdo común.
Además, declaró que los eventos también existió la oportunidad de los equipos técnicos de debatir de manera profunda las ideas de sus representantes, con la posibilidad de encontrar entendimientos y complementariedades para sus acciones de gobierno.