
- Se comprometen legisladores a impulsar iniciativas para atender las diferentes vertientes de la problemática
En el marco del Día Nacional para la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora cada 27 de abril, ayer en el Congreso Local se realizó el Primer Foro de Sensibilización, Prevención y Tratamiento de Quemaduras, en el que se contó con la participación de la Asociación Mexicana para la Prevención y el Tratamiento de Quemaduras.
Al respecto, Irma Lidia Monroy Pérez, presidenta y fundadora de dicha asociación civil, refirió que a nivel nacional las quemaduras representan la tercera causa de muerte entre la población, y destacó que quienes sobreviven sufren de mucho dolor, reciben un tratamiento prolongado y padecen de secuelas físicas y emocionales por lo que reconoció que este tipo de encuentros se lleven a cabo.
Destacó que el objetivo es comprometer a los diputados locales para que impulsen la creación de instituciones especializadas que permitan atender a las personas que sufran quemaduras, así como el desarrollo de acciones preventivas y capacitaciones en el tema.
En su intervención, Elvia Yanet Sierra Vite, diputada local de la fracción del Partido del Trabajo (PT) aseguró que se trabajará para prevenir las quemaduras y garantizar un acceso a una atención médica de calidad, por lo que será necesario trabajar de la mano de expertos, sociedad civil y personas interesadas en el tema, así mismo enfatizó la necesidad de hacer conciencia y combatir la discriminación y la estigmatización, mediante la creación e instrumentación de políticas públicas eficientes y funcionales.