8.5 millones de pesos en fomento a los proyectos productivos, principalmente en las zonas con pueblos indígenas: Huasca, Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Hidalgo asignará alrededor de 8.5 millones de pesos en materia de fomento a los proyectos productivos, principalmente en las zonas con pueblos indígenas: Huasca, Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
Mayka Ortega, titular del organismo apuntó que el grueso de habitantes indígenas en el estado asciende a poco más de 350 mil personas, algunos hablantes y otros que ya no conocen al cien por ciento, pero que en coordinación con otras instituciones se busca prevalezcan las lenguas.
Agregó que tras darse a conocer las cifras del incremento de pobreza en la entidad por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), las indicaciones del gobierno estatal son reforzar el empoderamiento y el auto empleo en dichas zonas.
“Estamos teniendo reuniones diversas a partir de alinear el Plan Estatal de Desarrollo, y con este diagnóstico continuar con el tema de alimentación; en este momento tenemos que fortalecer más los programas que van dirigidos al fomento hacia el autoempleo para la organización de los indígenas”, explicó.
Por el momento, se trabaja en los procesos de organización y capacitación de la población, para después continuar con la puesta en marcha de los proyectos de producción a través del autoempleo, que van desde la crianza de ganado, tras patio, fomento artesanal e invernaderos, estos últimos específicamente en el Valle del Mezquital.
NUMERALIA
Poco más de 350 mil indígenas en el estado.