Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) se suma a las acciones que comprenden la Tercera Semana Nacional de Salud a desarrollarse del 7 al 13 de octubre.
Como en otras ocasiones, el énfasis será la aplicación gratuita de la primer dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a las niñas de quinto año de primaria u 11 años de edad, lo anterior con el fin de prevenir el cáncer cervicouterino, en una etapa adulta.
Miriam Veras Godoy, Coordinadora Estatal del Programa de Vacunación de la SSH, dio a conocer que además de lo anterior, se realizarán diversas acciones como: aplicación de vacuna oral bivalente contra la polio tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad que hayan recibido al menos 2 dosis de vacuna pentavalente acelular, así como el refuerzo de la vacuna DPT (triple bacteriana) en niños y niñas de 4 años de edad y Td (tétanos/difteria) en mujeres en edad fértil con énfasis en embarazadas.
También, se distribuirá sobre de “Vida Suero Oral” a cada una de las madres y responsables de los menores de cinco años que acudan a los Servicios de Salud, en las Unidades Médicas.
Otras actividades, contemplan dotar de información a padres de familia y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
Así mismo se aplicará dosis de vitamina “A” a la población de 6 meses a 4 años de edad en los municipios de riesgo para las enfermedades diarreicas, con la siguiente dosificación: 6 a 11 meses, 2 gotas y de 1 a 4 años, 4 gotas, del mismo modo, se administrarán dosis de Albendazol a la población de 2 a 14 años de edad en municipios de riesgo para este tipo de enfermedades.
Se contempla que en esta semana en Hidalgo, a través de todas las instancias del sector salud (IMSS, ISSSTE y SSH), se apliquen 355 mil 897 dosis de vacunas, dando un total de 1 millón 976 mil 143 acciones preventivas, con la instalación de 3 mil 789 puestos fijos y semifijos de vacunación, estos últimos en instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria.
Es por ello que la SSH, que dirige Marco Antonio Escamilla Acosta, reitera la invitación a la población en general de acudir a su unidad de salud más cercana o a los puestos que se instalarán para reforzar y completar el esquema de vacunación.