Home Orbe FMI celebra el giro derechista en Argentina

FMI celebra el giro derechista en Argentina

0

Como es su costumbre aplaude reformas en ese sentido

  • El organismo califica de “ambiciosas y necesarias” las reformas impulsadas por el gobierno de Macri

El FMI se ha dedicado en el informe a enumerar las medidas ordenadas por Macri: la eliminación del control cambiario, la devaluación de 40% del peso, el fin de las restricciones a las exportaciones agrícolas y el aumento de las tarifas de los servicios públicos, con la consiguiente reducción de las subvenciones estatales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido dar un fuerte respaldo a las políticas económicas del presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el poder desde diciembre pasado. Sin embargo, también ha admitido que la situación al menos durante este primer año de mandato será muy delicada.

En el informe “Panorama Económico Regional para América Latina y el Caribe” el organismo señaló que el Gobierno argentino se ha embarcado en una “ambiciosa y muy necesaria transición para eliminar los desequilibrios y distorsiones macroeconómicas”, responsables de “reprimir la inversión y erosionar la competitividad”. Pero en sus previsiones el Organismo advirtió que los resultados del giro no serán inmediatos: Argentina cerrará 2016 con una caída del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) y cosechará los beneficios de los cambios recién en 2017, cuando el PIB subirá 2,8%.

En Argentina siempre es polémico lo que diga el FMI. Durante años, el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner construyó un discurso de combate al FMI, que tiene mala imagen en el país después de que sus recetas, aplicadas en los 90, acabaran con el hundimiento de 2001.

Macri ha mantenido hasta ahora una cierta distancia para no ser asociado al FMI aunque es evidente que sus políticas son mucho más cercanas a las recomendaciones del fondo.