“El shock económico representado por la pandemia de coronavirus conducirá a una recesión severa en México en 2020”, apunta la calificadora Fitch Ratings.
Una recuperación a partir del segundo semestre de 2020 probablemente se vea frenada por los mismos factores que han obstaculizado el desempeño económico reciente, que ha retrasado la calificación y el nivel de ingresos.
Estos incluyen un deterioro previamente observado en el clima de negocios en ciertos sectores, a pesar de los ejemplos de cooperación con el sector privado en áreas como el desarrollo de infraestructura, y una erosión percibida de la fortaleza institucional en el marco regulatorio”, dijo la agencia.
MÉXICO, TERCER PAÍS LATINO CON PEOR RECESIÓN EN 2020
México será el tercer país en América Latina con la recesión económica más profunda este año, sólo detrás de Venezuela y Belice, anticipa el FMI.
De confirmarse este pronóstico, será el segundo año consecutivo a la baja y la peor contracción a tasa anual desde 1932, cuando la producción se hundió 14.8% al sufrir las consecuencias de la Gran Depresión de EU.
De acuerdo con las previsiones del FMI, sólo Venezuela y Belice presentarán tasas más negativas que México este año.
La economía venezolana se hundirá por séptimo año consecutivo y lo hará con una magnitud de 15% durante 2020, mientras que la beliceña se va a desplomar 12%.
Considerada la economía más grande de América Latina, la economía brasileña disminuirá 5.3% este año.
Argentina cuenta con el tercer mayor PIB de la región, el cual reportará una contracción de 5.7% y será su tercer año seguido a la baja.