El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) firmará un convenio de colaboración con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para el Proceso Electoral 2020-2021, según lo aprobado en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo General.
La suscripción del Convenio de Colaboración en materia de Prevención y Atención de Delitos Electorales y Fomento a la Educación Cívica que celebrarán el Instituto y la Procuraduría, con la participación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales tiene la finalidad de unir esfuerzos para promover el ejercicio libre e informado del voto, y acercar a la ciudadanía la información necesaria a fin de disminuir acciones como la compra de votos, uso de programas sociales como medio de coacción para determinar el sentido del sufragio, y la falsificación de credenciales para votar, entre otras conductas ilícitas; y principalmente promover la cultura de la denuncia.
En otro orden de ideas, la Consejera Presidenta, Guillermina Vázquez Benítez presentó el Análisis de efectividad de la herramienta informática “Preliminares Hidalgo 2020” en comparación con los resultados oficiales de las 84 Sesiones de Cómputo Municipal, documento que da cuenta del comparativo de las actas digitalizadas y capturadas en las sesiones de Cómputo de los 84 Consejos Municipales, en relación a los resultados presentados en Preliminares Hidalgo 2020, misma que se puede consultar en el siguiente enlace: http://ieehidalgo.org.mx/images/procesos/Proceso_2019-2020/analisisefectividad.pdf
El documento señala que la comparativa de ganadores entre Preliminares Hidalgo 2020 y la Sesión de Cómputos es del 97.62%; y la comparación de la herramienta y de cómputos por lo que hace al primer lugar es del 99.4%, y la diferencia para llegar al 100% corresponde a los cómputos de Acaxochitlán y Tulancingo.
Señaló que el total de casillas instaladas en el estado fue de 3 mil 874, de las que 3,494 son actas digitalizadas contabilizadas; de las cuales, 72 fueron de fotografía con dispositivo móvil desde la casilla, 39 casillas recibidas por urna electrónica, 232 actas ilegibles y 148 actas no digitalizadas por no venir por fuera del paquete electoral.