Home Nación Firman convenio para desarrollo de alimentos

Firman convenio para desarrollo de alimentos

0

Se prevé, además, la creación y consolidación de infraestructura relacionada con investigación científica

 

Los gobiernos de México y de China firmaron un convenio para desarrollar alimentos cultivados en el mar e incentivar la investigación sobre maricultura. Además, acordaron generar un intercambio de científicos para impulsar estas actividades.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ambas naciones planean instaurar un centro de investigación especializado en maricultura e incrementar los intercambios de investigadores mexicanos y chinos para impulsar una campaña sobre difusión de la “acuacultura”.

Pablo Arenas Fuentes, titular del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), adelantó que la proyección de un parque y un centro de investigación exclusivo en maricultura serán en el municipio de Dzilam de Bravo, en el estado de Yucatán.

Explicó que es zona es estratégica para consolidar el proyecto debido a que el Golfo de México y el Caribe tiene una plataforma continental extensa y con relativa baja profundad, lo que es propicio para  realizar en jaulas y corrales.

También, dijo, se considera la realización de investigaciones en temas generales de acuacultura, como la producción de alimentos para peces o crustáceos de cultivo y de alevines para engorda, así como desarrollo genético.

“Se prevé, además, la creación y consolidación de infraestructura relacionada con investigación científica; desarrollo tecnológico e innovación de la maricultura; difusión de ciencia y tecnología en maricultura”, agregó.