Baja IVA, ISR y gasolinas
• San Pedro Garza García, N.L.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó ayer el decreto de estímulos fiscales para la región de la frontera norte
A partir de 2019 se reducirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera de 16 a 8 por ciento; el Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajará en esa zona al 20 por ciento; el salario mínimo será de 174 pesos y se homologará el precio de las gasolinas con la frontera sur de EU.
Durante la firma del decreto ante empresarios de Nuevo León, López Obrador sostuvo que esta determinación forma parte de un estrategia general de crear “cortinas” para contener la migración obligatoria y que contempla acciones en el sureste, el centro, el Istmo y el Bajío.
Ante los empresarios, López Obrador refirió que tenía un buen entendimiento con el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón y subrayó el incremento en términos reales del 11 por ciento en las participaciones federales para la entidad. Anunció inversiones dirigidas a la compra de vagones del metro en Monterrey, mantenimiento de la infraestructura hidráulica , además de los beneficios fiscales en la frontera norte.
Paradójicamente, al término del evento, un puñado de ciudadanos se manifestaron a las afueras del hotel donde se celebró el evento para gritar “Bronco ladrón”, en repudio al incremento de impuestos y tarifas locales. Ruidosa protesta que motivó que -a la distancia, camino a su camioneta- López Obrador preguntara las motivaciones.
Durante su intervención, López Obrador aseveró que el incremento en las participaciones federales de Nuevo León será de 15 por ciento de forma nominal u 11 por ciento descontando la inflación.
Al detallar los alcances del decreto de estímulos fiscales, dijo que se pretende fortalecer las condiciones económicas de la zona fronteriza para desalentar la migración.