
Tulancingo.- Una ciudadana que solicitó un crédito a una financiera, en internet a través de una aplicación, comenzó a sufrir hostigamiento vía telefónica para exigir un pago, pese a que cubrió ya su préstamo.
La afectada comentó que hace 15 días vio en internet una publicidad de CrediYa, financiera que opera a través de aplicaciones y solicitó un crédito de tres mil 368 pesos, que pagó en tiempo y forma.
Sin embargo, a principios de esta semana detectó que esa aplicación comenzó a enviar mensajes a los contactos de la afectada, en los que la exhibía como una deudora, mostrando su credencial de elector y fotos que fueron tomadas de su perfil de Facebook.
La afectada no sabe cómo consiguieron sus contactos telefónicos, pero a la mayoría le llegó el mensaje: “A usted lo dejaron como Referencia Personal. Me comunico de la App. CrediYa, somos una App. isiCredit de Créditos Personales, la Srta. (Nombre de la afectada), solicitó uno con un monto de $3,368 pesos, más la comisión por pago y ya tiene más de seis horas vencidas, con una NEGATIVA DE PAGO. No sé si usted puede apoyarle con $5, $10, o $20 pesos para pagar su deuda. Favor de reenviar el mensaje a la Srta. del Tel. 775…y que realice su pago a la brevedad posible. Gracias.”
Dicho mensaje lo acompañan con la imagen de la credencial de elector de la víctima e incluyen la leyenda: “Se busca deudora”.
Además, detectó que a otros contactos le llegó otro mensaje de otra financiera con la cual niega todo contacto, y agregan fotos que ella tiene en su perfil de Facebook.
“¡¡Cuidado con posible estafador!! Esta persona debe dinero a la Financiera CashPlus, si te llega este mensaje, es porque tú eres una de sus referencias principales, te dejó registrado, y esto podría afectarte también a ti. SI tienes alguna queja te dejo su número para que aclares la situación (dejan el número celular de la afectada)”
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) este tipo de cobranza extrajudicial, es un delito y está fundamentado en el Código Penal Federal.
La ordenanza clasifica 21 causas de reclamación, cuatro son tipificadas como delito:
1.- Amenaza, ofende o intimida al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona sin relación con la deuda.
2.- Envía documentos que aparentan ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional.
3.- Gestión de Cobranza con maltrato y ofensas.
4.-Utiliza nombre o denominación que se asemeja a una institución pública.
La Condusef invita a que hagan sus denuncias al teléfono 800 999 80 80 o que acudan a su oficina de enlace en cada municipio.