Home Nación Financiamiento bancario aumentó 7.8% en enero: BdeM

Financiamiento bancario aumentó 7.8% en enero: BdeM

0

México, DF.- En enero de 2015, el financiamiento total otorgado por la banca, incluyendo la cartera de crédito total y vencida, alcanzó 3 billones 936 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento anualizado de 7.8 por ciento, informó el Banco de México.

 

El financiamiento otorgado al sector privado, que constituye 74.5 por ciento del total, fue de 2 billones 932 mil millones de pesos, y presentó un aumento de 5.6 por ciento.

Mientras que el crédito directo total (vigente y vencido) otorgado al sector público federal, que representa 16.1 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, se situó en 634 mil millones de pesos, lo que implicó un aumento de 19.0 por ciento.

En su informe sobre agregados monetarios y financiamiento, correspondiente al primer mes del año, el Banco de México precisó, que el crédito a los estados y municipios, que conforma 7.9 por ciento del financiamiento otorgado por la banca comercial, ascendió a 312 mil 300 millones de pesos y registró un crecimiento de 3.5 por ciento.

Por último, el saldo del financiamiento a otros sectores, que comprende el financiamiento al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Proyectos de Inversión financiada con Impacto diferido en el gasto (Pidiregas) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y para el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), y que representa 1.4 por ciento del total, se ubicó en 56 mil 800 millones de pesos, lo que implicó un incremento de 46.3 por ciento.

En tanto, el monto de la cartera de crédito de la bancas, destinado al sector privado en enero de 2015, fue de 2 billones 727 mil 700 millones de pesos, lo que correspondió a una expansión de 6.2 por ciento. De este total, 684 mil millones de pesos se destinaron al crédito al consumo, lo que implicó un aumento de 2.8 por ciento.

El saldo del crédito a la vivienda fue de 522 mil millones de pesos y creció 6.4 por ciento. Por su parte, el crédito a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial tuvo un saldo de 1 billón 392 mil 400 millones de pesos, que representó un incremento de 7.0 por ciento. (Agencias)