Home Deportiva FINAL ENTRE CRUZ AZUL Y AMÉRICA SERÁ HISTÓRICA



FINAL ENTRE CRUZ AZUL Y AMÉRICA SERÁ HISTÓRICA



0

#HOY, EL PRIMER JUEGO
    •    Hoy a las 20:30 horas comienza el primer capítulo (el partido será transmitido en Canal 5 y Azteca 7)

 

 La final de la Liga MX entre Cruz Azul y América pasará a la historia. Este encuentro promete ser de alta calidad debido a las circunstancias en las que se encuentran ambos planteles.
Cruz Azul llega después de vencer a Querétaro y Monterrey en los cuartos de final y semifinales, respectivamente. Además, en la fase regular fue el mejor equipo al sumar 36 puntos, producto de 11 juegos ganados, tres empatados y la misma cantidad de perdidos.
La euforia de los aficionados y del club es muy grande. Regresan a una final de la Liga MX después de cinco años. La última a la que llegaron fue en el Clausura 2013 y que perdieron precisamente frente al América de una manera épica. Esta vez, Cruz Azul es el favorito para llevarse el campeonato, hay mucha confianza para lograr el anhelado título.
Su último campeonato fue en el torneo de Invierno de 1997, han pasado 21 años de este hecho. Pero lo que llama la atención es que en 37 años La Máquina solamente ha ganado un título de Liga, algo que es imperdonable para un equipo que se dice llamar “grande”. Su próximo compromiso quedará en la historia como el regreso de la gloria celeste o como el paso que les ha faltado dar en los últimos torneos
Por otro lado, el América terminó como el segundo lugar general después de sumar 33 unidades. Este cotejo también tendrá un sabor histórico para el americanismo. En caso de ganar, se convertirían en el equipo más ganador del futbol mexicano con 13 títulos, dejando atrás a las Chivas con 12, y así confirmando su grandeza.


Por otra parte,  Cruz Azul y América, la final soñada de la Liga MX. Será la cuarta final que estos equipos se vean las caras en donde el América ha ganado en dos ocasiones, por lo que el Cruz Azul buscará igualar los resultados en finales.


De igual manera,  Para Agustín Marchesín, lo más importante es defender la portería del América y dejar el marcador en cero. Si por necesidad tiene que subir a rematar un balón parado, quiere anotar de chilena.
En la última final entre las Águilas y el Cruz Azul, en el Clausura 2013, el entonces portero azulcrema, Moisés Muñoz, hizo el tanto —con la colaboración de Alejandro Castro— que forzó los tiempos extra y los penaltis.
A Marchesín no le interesa ser protagonista en el área rival. Como guardameta, entiende sus prioridades y su labor dentro de la cancha.
”Tengo que darle la solidaridad al equipo”, continuó el argentino. “Si ya tengo que marcar gol, que sea de chilena y no de cabeza”.
En la fase regular del Apertura 2018, Marche recibió 17 goles; en Liguilla, le han encajado seis. En comparación con Jesús Corona, guardameta cementero, con 15 en contra (13 y dos, respectivamente).
El argentino subrayó que su homólogo es el mejor portero de la Liga MX, una pieza fundamental en la mejor defensiva del torneo.


Agustín Marchesín ya ha probado la gloria del futbol mexicano. En el Clausura 2015, levantó el título con el Santos, en ese tiempo dirigido por Pedro Caixinha.
”Nos dijimos que íbamos a ganar, pero él no sonó tan convencido”, bromeó el arquero americanista. “Ya, en serio, Pedro es un técnico al que le tengo mucho aprecio, cuida hasta el más mínimo detalle y ha hecho un gran trabajo con Cruz Azul”.
Para el sudamericano, Caixinha y Miguel Herrera son similares por la manera de trabajar, la intensidad y el orden que les brindan a sus equipos.
Si Peláez fuera tan bueno, seguiría en el América: Herrera
 
En tanto, Miguel Herrera se le fue a la yugular a Ricardo Peláez, quien fue el que lo llevó al América y lo acompañó de la mano al Mundial de Brasil 2014.
En el programa Raza Deportiva que se transmite en Estados Unidos, el “Piojo” minimizó la labor de Peláez como directivo de las Águilas en el pasado, donde ganó cuatro títulos en cuatro años, como en Cruz Azul donde ya ganó una Copa y ahora está a las puertas de una fiesta al de Liga, al decir que, “ningún director deportivo gana partidos, él (Peláez) no mete los goles, se exagera con eso”.
De igual, Miguel remató con un: “si fuera tan bueno, no lo hubieran corrido del América, seguiría aquí”.
Peláez salió del América hace menos de un año debido a diferencias con quien era director de futbol de Televisa en ese entonces, Yon de Luisa, quien ahora es presidente de la Federación Mexicana de Futbol.