Home Cultura Filósofo torero

Filósofo torero

0

CINE  DE MAÑANA

Francis Wolff es un famoso filósofo francés autor de obras tan importantes como ¿Porqué la música? y No hay amor perfecto, que al retirarse de la Escuela Normal Superior de París decide dedicarse a otra de sus grandes pasiones: la tauromaquia.
Su historia es contada por los cineastas Aarón Fernández y Jesús Muñoz en el interesante documental Un filósofo en la Arena a cuya premier nos invitaron las buenas amigas de R.H.
Los cineastas asisten a la despedida del filósofo en su alma mater y lo acompañan a corridas de toros en España, Francia y México.
Entrevistan a fanáticos de la fiesta brava como el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, el arqueólogo Eduardo Matos y mucho más.
Son entrevistados también algunos toreros.
Pero igualmente hablan contra los antitaurófilos que la consideran una muestra de barbarie y de tortura a un animal.
Los filósofos de la calle, a los que se opone Wolff también expresan su sentir.
Y es que sostiene que para tratar de prohibir la fiesta brava, se necesita conocerla antes.
Se dice que el toro recibe la oportunidad de morir en el ruedo en público y no en un matadero en privado.
Sin embargo, Wolff acepta que la tauromaquia está en vías de extinción y que será muy difícil que sobreviva.
El director de Partes usadas y Las horas muertas y su colega, no son defensores de la fiesta brava, y se limitan a atestiguar las gestiones de Wolf quien se niega a ir a Barcelona “porque ahí se han prohibido las corridas de toros”.
Un filósofo en la arena resulta pues un interesante documental que deben ver los que son fanáticos de la fiesta brava y los que no lo son.