Home Cultura FIL celebra medio siglo de “Cien años de soledad”

FIL celebra medio siglo de “Cien años de soledad”

0

El medio siglo de la publicación de “Cien años de soledad”, de Gabriel García Márquez, ha sido motivo de celebraciones y publicaciones para recordar aquellos años 60 en la Ciudad de México cuando fue escrita la novela. La noche de anteayer jueves, en la FIL Guadalajara, se presentó el libro “A cincuenta años de Cien años de soledad. Contexto, correspondencia y recepción”, antologado por David Medina Portillo, con prólogo de Elena Poniatowska, que cuenta con una selección documental, iconográfica y de textos conmemorativos. 


Poniatowska recordó una anécdota de Rosa Beltrán sobre la publicación de Cien años de soledad. “Ella le dijo a Gabo: ‘Le doy las gracias porque cuando leí la novela, cambió mi vida. Él le contestó: ‘también la mía'”, dijo. Y destacó los textos que se reúnen en el volumen editado por El Equilibrista, la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Cultura de Colombia, como las crónicas de la recepción del Nobel en 1982. “En ese entonces ya se habían vendido más de un millón de ejemplares de este gran libro que puso a América Latina en el tapete de las discusiones y de la mirada de un mundo. Cuando pienso en Gabriel, me sonríe todo, no sólo la boca, el corazón también”. 
Ayer jueves también se presentó el libro “¿Y ahora qué? México ante 2018”, que reúne las propuestas de más de 30 intelectuales que respondieron a la convocatoria de la Universidad de Guadalajara y la revista Nexos para definir la agenda que marcará los proyectos y programas a discutir en 2018. La obra, dijo Héctor Aguilar Camín, uno de los coordinadores, hay temas como economía, sociedad, seguridad social, salud, educación, sustentabilidad, y México en el mundo. 
En la larga jornada de ayer jueves en la FIL, también se destacó la presentación de las Obras completas de Guadalupe Dueñas del FCE, con selección y edición de Patricia Rosas Lopátegui.