Tizayuca
• Celebran más de 400 años de mucha historia…
La fiesta patronal 2017 ya comenzó, con actividades iniciaron el 28 de julio y concluirán el 7 de agosto para festejar en grande al Divino Salvador.
En esta ocasión, al padre José Francisco Peralta Rivera, que pertenece a la arquidiócesis de Tulancingo, le tocó realizar como cada año el festejo, que inició con misas y procesiones de los diferentes barrios, que en 2017 cumplen 400 años de historia.
Las procesiones salen de los barrios de Atempa, Nacozari, Ciudad de los Niños, Huicalco, Cuxtitla, El Carmen, Haciendas 1, 2 y 3, San Antonio, Remedios, Tepeyac, Fuentes, Zapopan, El Paraíso y fraccionamiento de Héroes Tizayuca, en recorridos desde su iglesia con los fieles que arreglan al santo, en carros alegóricos, con un trayecto por las calles principales hasta llegar al centro a reunirse con el santo patrono del pueblo.
Un poco de historia de la iglesia, fundada en 1569. El obispo de Tlaxcala, Fernando de Villa Gómez, nombró al cura Don Pedro de Felipe quien estuvo a cargo de los feligreses de Tizayuca Tolcayuca y Tecámac.
La iglesia fue sustituida por la actual, terminada el 10 de agosto de 1617. A lo largo del tiempo ha sufrido modificaciones y restauraciones. El primer párroco fue Don Julián Vázquez. Desde esa fecha hasta ahora, han pasado 400 años de larga historia.
Alrededor de la parroquia se encuentran puestos de comida con antojitos mexicanos, los juegos mecánicos, artesanías, trastes de barro, con buena música y un ambiente muy familiar.
Finalmente, en la actualidad la parroquia es mejor conocida con el nombre de Transfiguración.