Home Show FICUNAM, regresa a sedes presenciales y mediante plataformas

FICUNAM, regresa a sedes presenciales y mediante plataformas

0
FICUNAM, regresa a sedes presenciales y mediante plataformas

En su décima segunda edición, el Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) vuelve a las salas de cine con exhibiciones presenciales, pero mantiene sedes virtuales en una dinámica híbrida en la que se proyectarán 170 películas de 43 países y se realizarán dos retrospectivas, una de ellas dedicada al poeta chileno Raúl Ruiz, y una más a la cineasta soviética Larisa Shepitko.

El Festival concebido en 2011 por la UNAM, promociona el cine contemporáneo internacional, el cine mexicano y la obra de varios cineastas a través del programa de retrospectivas, tiene varias sedes en Ciudad Universitaria, como el Centro Cultural Universitario (CCU), donde se han abierto las salas Miguel Covarrubias, Julio Bracho, Carlos Monsiváis, José Revueltas y Carlos Chávez; además del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

A la par, FICUMAN que fue inaugurado el pasado 10 de marzo y que tiene 81 invitados nacionales e internacionales, 33 títulos en competencia, 30 actividades paralelas, dos retrospectivas, tres conferencias magistrales y cuatro funciones al aire libre, entre otras actividades, también tiene como sede la Casa del Lago Juan José Arreola, y en el Cinematógrafo del Chopo, ambos espacios también de la UNAM.

A estas sedes tradicionales, se suman las llamadas sedes aliadas, que son siete y se trata de la Cineteca Nacional, el Complejo Cultural Los Pinos, el Goethe-Institut Mexiko, el Cine Tonalá Roma, Cinépolis Diana, La Casa del Cine Mx y Museo Experimental “El Eco”.

Pero FICUNAM mantiene sedes virtuales, a través de distintas plataformas, como MUBI, que está disponible para todos los suscriptores de Latinoamérica, y para el público en general que durante 30 días podrá ver de manera gratuita cine de alta calidad, mediante registro a través de mubi.com/ficunam.