CINE DE HOY
La doceava edición del Festival Internacional de Cortometrajes de México (Short Shorts) se exhibirá del 7 al 13 de septiembre en 21 sedes capitalinas, incluyendo la Cineteca Nacional.
Ahí tuvimos la oportunidad de ver el primero de los cuatro programas de la Competencia Mexicana de Ficción, que comprende tres interesantes películas.
La primera de ellas y la más larga es Fuerza Bruta, una cinta de Laura Baumeister, alumna del Centro de Capacitación Cinematográfica que narra la historia de las conflictivas relaciones de una joven, con su novio y su madre, en su afán de comportarse como una perra.
La directora de Lagunas hace un crudo retrato sin concesiones sobre la incapacidad de comunicación entre los seres humanos a diferencia de los animales.
El más interesante de todos fue Nosotros y ellos del tapatío Yordi Capó que por una vez se pone del lado de los granaderos, que son presentados como seres humanos.
El director de Alejandro Colunga: el fogonero del diablo, muestra la solidaridad que existe entre los pobres, no importando el papel que desempeñen, pues todos van en el mismo camión.
My soul is old de Claudia González Rubio es una curiosa historia de amor entre una adolescente coreana y el hijo de un bodeguero de esa nacionalidad.
Por primera vez se muestra el ghetto surcoreano, muy represor y que al menor asomo de rebeldía, los jóvenes son amenazados de regresar a su país.
Tres interesantes cortos que muestran que el Short Short mantiene su calidad como cada año.