Tizayuca
● Se logra preservar nuestra tradición
El Instituto Tizayuquense de la Juventud realizó el pasado fin de semana el festival Día de Muertos 2016 para promover que la sociedad no pierda las tradiciones y costumbres de celebrar a los difuntos, hicieron un concurso de altares donde participaron diferentes escuelas de la zona.
En el concurso de altares participaron el plantel Cecyteh Tizayuca, Conalep, Cobaeh, Plantel Haciendas Tizayuca, Cecyteh, Plantel Metropolitano del Valle de México, Planet English, Instituto Énfasis, Instituto Alpha, Academia de Belleza “Alex Márquez”.
Además de organizar un concurso de disfraces, en el que participaron Dream Dance Studio, Studio K.oz Arte en Movimiento, Instituto Vaganova, New Style of Dance, Porristas del Cobaeh Plantel Haciendas, Baile y Obra teatral de Conalep; así como los club de Carros que disfrazaron sus vehículos: Club Street Volks, Club Night on wheels, Club Pimpollos cars club, Club Tuning Tizayuca, y Jony show, quien fue el encargado de amenizar el evento.
La Secretaría de Desarrollo Económico también se sumó a la lista de eventos con una exposición de tapetes florales, y se degustó y exhibió el pan de muerto, así como la instalación de un “Bus del terror”.
El sábado, en el Bioparque de convivencia Tizayocan entregaron calaveritas. Después, las autoridades municipales se trasladaron al fraccionamiento Villa los Milagros, en donde se realizó una caminata de zombis y se presentó a los vecinos de este lugar un programa cultural.
Por su parte, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tizayuca, organizó a las 15:00 horas, su primer festival alusivo al Día de Muertos, dirigido a estudiantes de nivel secundaria y bachillerato.
Para los días 1 y 2 de noviembre se programó la exhibición de ofrendas que podrán visitar en la explanada municipal, con el objetivo de que los ciudadanos de Tizayuca puedan disfrutarlas y conocer más de las tradiciones emblemáticas de este país.
Sobre estas actividades que también contemplan obras de teatro, mitos, leyendas y narraciones relacionadas con el tema de Día de Muertos, el alcalde, Gabriel García Rojas, dijo que lo más importante de estas actividades es que todas están pensadas en fomentar la unión de las familias, cohesionar a la sociedad tizayuquense para que se recuperen los valores, costumbres y tradiciones y sobre todo para que la gente de todas las edades, encuentren nuevas opciones de entretenimiento basadas en el rescate de nuestras raíces como mexicanos.