CINE DE HOY
La XVI Edición del Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México se celebrará del 16 al 27 de agosto en 13 sedes capitalinas encabezadas por la Cineteca Nacional.
Su entusiasta directora, estrenando un nuevo look, explicó que por primera vez se instauró el Macabro Fantasma, un premio especial del público, al que podrán acceder no solamente las 12 cintas que participan en la Sección Oficial de Largometraje Internacional o las 8 que participaban en la selección oficial de largometraje latinoamericano.
Habrá un serie de homenajes y retrospectivas entre los que destacan uno al emblemático actor norteamericano Ken Foree, quien participó en cintas como El amanecer de los muertos o El dentista de Brian Yuzna.
También serán homenajeadas las series de televisión The shinning de Mick Garris, sobre la obra homónima de Stephen King, que dio lugar a la cinta homónima de Stanley Kubrick.
Asimismo se exhibirán cuatro episodios de la serie mexicana La hora marcada, dirigidos por Alfredo Gurrola, quien prestó el material de su archivo personal.
También se rendirá homenaje al centenario del nacimiento de Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido como Santo, el enmascarado de plata con su cinta Santo en la venganza de la momia, filmada en 1970 por René Cardona.
Para los pequeños, la Sociedad Macabritos presenta las tres cintas animadas de Alberto Rodríguez, La leyenda de la llorona, La leyenda de las momias y La leyenda del Chupacabras.
La cinta inaugural será la mexicana Verónica de Carlos Algara y Alejandro Martínez y en la clausura se exhibirá Dave Made a Maze de Bill Waterson.
El día de la inauguración entrará en funciones la plataforma Purga, que exhibirá una programación especial para los amantes del cine de horror del continente.