Home Cultura Festival Judío

Festival Judío

0

CINE DE HOY

 

La décimo tercera edición del Festival Internacional de Cine Judío en México que se celebrará del 12 de enero al 13 de febrero en 26 sedes de siete diferentes ciudades, entre las que todavía no está Pachuca, comprende siete interesantes filmes de cuatro países y siete cortos, cuatro de ellos israelíes.

El director del festival, Isidoro Hamui resaltó que por primera vez se exhibirá un filme infantil, Nono el niño detective de Vincent Bal y un filme que aunque ya se exhibió El juicio de Vivian Amsalem de Ronit y Shlomi Elbatez, merece ser visto por una mayor cantidad de público.

Hamui resaltó el crecimiento que ha tenido el festival a lo largo de los años, que ha pasado de ser un festival que se celebraba en un solo cine, con una asistencia de mil 200 espectadores, a uno masivo en el que asistieron más de 24 mil personas el año pasado.

Uno de los filmes que causará mayor polémica es el documental israelí Intersex de Sharon Luzon.

El filme narra la historia de Suzan, una mujer que a los 36 años que descubre en una revisión médica, que fue operada a los 5 años de edad, para extirparle los órganos sexuales masculinos, y que conservara los femeninos.

En cambio Ofer, un intersexual español de 33 años, se vanagloria de tener los dos sexos.

Ante la falta de información sobre el tema, Suzan decide fundar un grupo de apoyo, lo que provocará el enojo familiar, de que sus cosas íntimas se discutan en público.

Intersex viene a ser pues un interesante documental sobre un tema poco conocido, y del que se habla en voz baja en la mayor parte del mundo.