Home Cultura Festival de Los Cabos

Festival de Los Cabos

0

CINE DE HOY

Del 8 al 12 de noviembre se llevará a cabo la sexta edición del Festival Internacional de Los Cabos, que este año comprende 41 películas de 20 países, resaltando cinco que fueron seleccionadas para competir por el óscar a la mejor película extranjera.
Su flamante director Hugo Villa explicó que nueve largometrajes de ficción o documental de México, Estados Unidos y Canadá competirán por un premio de 300 mil pesos para el productor y otro tanto por el Premio de la Audiencia Cinemex a la mejor película mexicana.
Asimismo el Gabriel Figueroa Film Fund otorgará más de 4 millones de pesos en estímulo para el desarrollo y finalización de nuevos proyectos cinematográficos, entre ellos 13 filmes en desarrollo, cinco en postproducción y cuatro series en desarrollo.
Habrá un homenaje para el legendario guionista y director norteamericano Paul Schrader, de quien se exhibirá Mishima.
Se llevará a cabo el Día Azul, el 10 de noviembre con una serie de actividades que buscan generar conciencia entre la comunidad sobre el autismo.
En función de prensa tuvimos la oportunidad de ver una de las cintas de la selección oficial, México Primero, la interesante Opus Zero de Daniel Graham.
La cinta narra la historia de Paul, un compositor (Willem Dafoe) que viaja a Real del 14, donde murió su padre y que trata de completar la sinfonía inconclusa de Grandall.
Ahí coincidirá con un equipo de jóvenes que filman un documental.
Sus aproximaciones hacia el arte, serán muy diferentes, pero coincidirán en algunos de sus métodos.
El reparto del filme incluye a algunos de los actores nacionales más competentes como Noé Hernández, Andrés Almeida y Brontis Jodorowsky,y las guapas y talentosas Irene Azuela y Casandra Chianguerotti.
Una buena muestra de porqué el Festival Internacional de Los Cabos se ha consolidado como uno de los mejores del país.