El Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 de Pachuca, el cual lleva por nombre Dr. Alfonso Mejía Schroeder, cumplió 40 años de dar servicio a quienes más los necesitan en el estado, y que sobresale por ser la infraestructura hospitalaria más grande del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en elestado.
En este evento se dieron cita diferentes autoridades como la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Hidalgo,María de Lourdes Osorio Chong, además del Secretario General del Sindicato del Seguro Social sección 22, José Alfredo Jiménez, el Director del Hospital General,Juan Alberto Aguilar, además de Jesús Ángel Quintero Ramírez, jefe de prestaciones médicas; al igual que María Luisa Chong de Osorio,directora de damas voluntarias del Estado de Hidalgo.
La delegada del IMSS en Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong,mencionó que “es un orgullo celebrar el 40 aniversario del hospital general “Alfonso Mejía Schroeder”, lo que refleja una vida entera y un proyecto maduro para mirar firmemente hacia enfrente, y así poder planear razonablemente el futuro.La unidad médica tieneel orgullo de una trayectoria de abnegación, entrega y profesionalismo,cualidades que permiten prestar mejor atención a los pacientes”; la delegada reconoció a quienes han puesto su empeño y esfuerzo en el hospital, para así convertirlo en un ejemplo de atención y servicio profundamente humano.
La constante restauración física y de infraestructura, además de la científica y médica han fortalecido a la Institución durante cuatro décadas con recursos físicos, técnicos y un personal profundamente comprometido y capacitado, lo que da como beneficio la satisfacción del usuario.Osorio Chong mencionó que esto ha convertido en una realidad al Instituto, pero al mismo tiempo, continúa comprometiendo al hospital a seguir luchando por la salud de los hidalguenses.
La delegada estatal externó a médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, trabajadores de intendencia, conservación, administrativos y de las distintas áreas que conforman el hospital, su reconocimiento permanente por la labor que realizan.
El jefe de servicios del hospital, Víctor Montaño Quiroz, mencionó que en los primeros años el nosocomio no tuvo facilidades de instalación, ya que se tuvo que convencer a la sociedad de llevarla adelante.Indicó que los primeros colaboradores realizaron tareas pesadas para llevar a cabo su labor.Fue durante la gestión de Jorge Rojo Lugo como gobernador de Hidalgo, que se inaugura el 1º de septiembre 1975, la clínica P1 en Pachuca.
Por su parte, el Secretario General del Sindicato de la sección 22, mencionó que la celebración de este aniversario es gracias a los trabajadores, los cuales han hecho posible que trascienda el apoyo del hospital en todo el estado de Hidalgo, además de resaltar que el IMSS atiende a cerca del 60 por ciento de la población en el país, y es un referente para todas la situaciones.Recalca que “se da un servicio de calidad y es un orgullo hacer crecer al estado al incorporar a los trabajadores a su vida laboral”.
Finalmente, las autoridades ahí presentes revelaron una placa en conmemoración, además de admirar parte de la exposición que se muestra sobre los primeros años de la Institución.