Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) destacaron la importancia de la lectura en el proceso de formación de los estudiantes.
Lo anterior, en una mesa redonda realizada en el marco de las actividades organizadas por la institución educativa, con motivo del Día Internacional del Libro.
“La lectura ennoblece, te transporta, es una cura de cuestiones emocionales, mentales. Todos los seres humanos están librando una batalla, y en la cual el libro se constituye un instrumento de acompañamiento, que ayuda a sentir que hay algo más que esa cruzada”, resaltó Omar Arturo Domínguez Ramírez, profesor del Centro de Investigación en Tecnologías de Información y Sistemas de la máxima casa de estudios de la entidad, quien charló con alumnos de la Preparatoria Número 1.
Al hablar sobre sus experiencias en el acercamiento a la lectura, el doctor en Mecatrónica recordó que en el Parque Hidalgo había una biblioteca del DIF, exclusivamente para niños, a la cual acudía frecuentemente. Posteriormente visitaba la Biblioteca “Leo y cumplo” que estaba ubicada sobre Río de las Avenidas. A sus nueve años, se entusiasmaba con los libros ilustrativos, para después empezar a estudiar Biología por su cuenta.
“Recuerdo esos momentos que pasaba conmigo mismo, con los libros. También leía los comics de Viruta y Capulina… Fue una de las épocas más bonitas de mi vida porque no tenía preocupación alguna”, puntualizó.
Actualmente acude a la Biblioteca Central del Estado de Hidalgo “Ricardo Garibay”, todos los domingos al medio día, con su hijo, para leer y armar rompecabezas. “Como padres es una actividad muy bonita la interacción a través de los libros”, comentó.
En ese sentido, invitó a los alumnos a aprovechar el sistema de Bibliotecas de la UAEH, que es uno de los más grandes del país, donde pueden encontrar e-books o libros electrónicos, como físicos