Tula de Allende
- LXII aniversario de la Reestructuración Socioeconómica de la Cooperativa
Los festejos estuvieron encabezados por el director general de la cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, los presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia, Raúl Antonio Enríquez López y José Antonio Marín Gutiérrez, respectivamente, así como el gerente de planta en Hidalgo, Wilfrido Arroyo Reynoso, J. Trinidad García García, presidente de la Asociación de Socios Jubilados y Pensionados de la cementera
Socios activos, jubilados y pensionados, con actividades cívicas, culturales, religiosas y de convivencia celebraron el LXII aniversario de la Reestructuración Socioeconómica de la Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L. y en ese mismo marco reconocieron que 2015 ha sido un año difícil, pero que gracias a la unidad que caracteriza al núcleo cooperativo han logrado salir adelante.
Los festejos estuvieron encabezados por el director general de la cooperativa La Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, los presidentes de los Consejos de Administración y Vigilancia, Raúl Antonio Enríquez López y José Antonio Marín Gutiérrez, respectivamente, así como el gerente de planta en Hidalgo, Wilfrido Arroyo Reynoso, J. Trinidad García García, presidente de la Asociación de Socios Jubilados y Pensionados de la cementera, entre otras personalidades no menos importantes.
El acto protocolario de los festejos arrancó en la Plaza Primero de Mayo con el izamiento de las banderas de La Cruz Azul y del Cooperativismo, por parte de los directivos, bajo las notas musicales del Coro Renacimiento.
A nombre de los socios jubilados y pensionados hizo uso de la palabra Francisco Vázquez Alpízar, quien resaltó el trabajo que realizó “El paladín del cooperativismo”, Guillermo Álvarez Macías, recordó que con él se gestó la gran historia de La Cruz Azul al haberse dado paso a la Reestructuración Socioeconómica.
Exhortó a sus compañeros a preservar los principios cooperativos, al tiempo que reconoció que la cooperativa ha pasado por momentos difíciles, “pero sólo el trabajo en equipo y la cooperación entre quienes han creído en este gran proyecto han hecho posible crear esta empresa de gran prestigio a la que le han impreso un nuevo rostro modernizador”.
Así también dijo que a nombre de los socios jubilados hacía un reconocimiento al director general por su liderazgo, visión en la unidad y el trabajo teniendo como resultado grandes logros, y finalizó con la frase de Álvarez Macías “El tiempo y nuestros actos nos han unidos, que nunca jamás, ni el tiempo ni nuestros actos destruyan está unión”.
Por su parte, a nombre de los socios activos y directivos emitió el mensaje oficial Adriana Díaz Cruz, secretaria de la Comisión de Educación Cooperativa, quien a través de una reseña hizo un recuento de los logros de Don Guillermo Álvarez Macías.
Díaz Cruz hizo hincapié en que el principal valor de la cooperativa no radica en la producción de cemento, sino en un sentido social y humano, “el desarrollo técnico y económico siempre estarán ligados con el desarrollo social, para mejorar las condiciones de vida de los socios y sus familias”.
Dijo que el desarrollo de una sociedad se entiende con el mejoramiento de su calidad de vida, siempre y cuando se desarrolle en un marco de paz, libertad, justicia, democracia, tolerancia, igualdad y solidaridad.
Recordó que la cementera La Cruz Azul ha recibido importantes reconocimientos a nivel nacional e internacional, lo que le ha permitido consolidar a la cooperativa como una de las mejores empresas productoras de cemento, no sólo por sus volúmenes de producción, sino por la calidad en su productos, al ser su principal carta de presentación en el mercado.
Precisó que la solidaridad social hoy sigue siendo lo que ha llevado al éxito a la cementera y que por eso les toca cuidar y proteger “esta gran herencia que nos legaron los 192 socios fundadores preservando los principios y valores que nos identifican”.
Manifestó que hay confianza en sus directivos de que tomarán las mejores decisiones para seguir siendo un ejemplo de productividad, bienestar, unidad y esperanza para el país.
Finalmente, Adriana Díaz Cruz dijo que a nombre de los miembros de los Consejos de Administración y Vigilancia y Comisiones “Nuestra indignación y sentimiento por lo ocurrido con nuestro compañero y contador director financiero, Juan Manuel Briseño González, quien siempre ha demostrado ser un hombre de trabajo, compromiso y lealtad hacia la cooperativa, desde aquí le enviamos nuestro aprecio, apoyo y solidaridad para él y su familia”.
Posterior a los discursos se realizaron las guardias de honor en el busto de Don Guillermo Álvarez Macías y se dio paso a la celebración religiosa para dar paso a la Misa de Acción de Gracias y concluir los festejos con una convivencia en el Salón de Usos Multidisciplinarios.