Tula de Allende
• Fueron 32 empresas participantes; ofrecieron 800 plazas
Treinta y dos empresas de la región, ofrecieron cerca de 800 vacantes (entre ellas para mujeres y para adultos mayores) en el marco de la Feria del Empleo Tula 2017, efectuada en el auditorio José María de los Reyes de Tula.
En el evento se llevó a cabo la firma de convenio de Colaboración Interinstitucional para el Fortalecimiento del Trabajo Formal, entre la Secretaría del Trabajo del estado de Hidalgo, representada por María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la dependencia; y el municipio de Tula, encabezado por el presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez,
La secretaria del Trabajo, destacó que el convenio entre la dependencia y la Presidencia Municipal permite reforzar las acciones que ya se vienen haciendo en favor del empleo formal, para que los habitantes de esta región tengan la oportunidad de un trabajo digno o decente que tenga las prestaciones que establece la Ley.
“Se trata de sentar las bases de la colaboración entre el gobierno estatal y municipal, para diseñar y ejecutar acciones y mecanismos que impulsen el empleo formal, desde luego con el apoyo y acompañamiento del Gobierno Federal”.
En su mensaje de bienvenida, Ismael Gadoth Tapia Benítez, destacó que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, permite atender una de las demandas más importantes que hay entre la población, como lo es el empleo.
Indicó que ha estado en comunicación con las diferentes delegaciones, donde Tula destaca en esta región por el empleo; de los créditos pre autorizados para este municipio a través del Infonavit, que es reflejo de las condiciones de empleo que se tienen en esta región.
Dijo que el gran porcentaje del Producto Interno Bruto en el estado, proviene de esta región de Tula, por lo que es importante el poder vincular con empresas, mejores alternativas para que se siga invirtiendo en esta región.
Así, con la vinculación con el IMSS, poder ofertar servicios de seguridad social que demandan los trabajadores, que tengan una alternativa a empleos formales, y acceder a beneficios como Infonavit e Infonacot.
Por su parte, Daniel Alejandro Lara Baños, delegado federal del Trabajo en Hidalgo, enfatizó que después de la salud, el empleo es una prioridad no solamente como un derecho humano que tiene el hombre y la mujer, sin duda es una necesidad para todos.
Indicó que el gobierno está apostando por políticas públicas decididas a hacer de nuestros trabajos, trabajos dignos, seguros, saludables.
Mencionó que a cinco años del gobierno del presidente del país, Enrique Peña Nieto, se han creado casi 3 millones empleos formales.
Durante la Feria de Empleo, se entregaron reconocimientos a algunas de las empresas que participaron en la Feria, entre ellas: LUSA Transporte, Griffith Foods, Trupper, Pepsi Co. Pepsi, Coca Cola, Cerillera La Central, AVM, Arco Norte y Soriana.
INAUGURAN OFICINA DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO
En instalaciones de la Unidad Deportiva de Tula, abrieron una oficina regional del Servicio Nacional de Empleo, que brindará atención cercana a la ciudadanía de la región.
La nueva oficina regional del Servicio Nacional de Empleo está ubicada donde anteriormente era la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, ya que dicho Instituto está ahora ubicado en la planta baja del edificio de la Canaco en el Jardín Municipal de Tula.
Con la nueva ubicación de la oficina regional se acercan las actividades del Servicio Nacional de Empleo, a un sitio más visible y accesible, toda vez que anteriormente la oficina estaba situada en un segundo piso de un edificio en la avenida 5 de Mayo, en la zona centro, pero que dificultaba debido a su ubicación e impedía el paso libre a personas de mayor edad o con alguna discapacidad.
La secretaria del Trabajo en la entidad, destacó que a pesar de la falta de recursos, gracias a la creatividad y buena voluntad del presidente municipal, Ismael Gadoth Tapia Benítez, se hizo posible que el espacio fuera habilitado para cambiar y albergar la oficina regional.
Subrayó que con la apertura de la oficina regional del Servicio Nacional de Empleo, se logrará un vínculo permanente y un canal de comunicación con esta región.