Home Región Feria de la Salud “Lactancia Materna, fundamento de vida”

Feria de la Salud “Lactancia Materna, fundamento de vida”

0

 

 

Más de 500 personas asistieron a la feria de salud denominada “Lactancia Materna, fundamento de vida”, misma que se llevó a cabo en el auditorio municipal y con la finalidad de promover y crear conciencia en los habitantes para tener una alimentación complementaria correcta, además de mostrar la adecuada técnica de lactancia.

 

El presidente municipal, Humberto Mérida de la Cruz, agradeció el trabajo del personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo, en conjunto con el Ayuntamiento en beneficio de los habitantes.

 

Dijo que es indispensable que los tolcayuquenses tengan acceso a la salud pública; que los infantes tengan un crecimiento sano y que en el caso de los adultos mayores, puedan prevenirse las enfermedades que se presenten.

 

El evento inició a las 9:00 horas con una activación física en la que participaron niñas, niños y padres de familia de algunas instituciones educativas del municipio. Después, se llevó a cabo la inauguración oficial con la presencia de autoridades de salud, estatal y municipales.

 

Posteriormente, realizaron un recorrido por 14 mesas en las que presentaron información especializada sobre lactancia materna, cultura alimenticia, salud bucal e higiene personal, así como activación física, desinfección de agua, alimentación de la mujer lactante, planificación familiar y métodos anticonceptivos.

 

Patricia García Hernández, trabajadora social del Centro de Salud de Tizayuca, en su módulo “Técnica correcta para la alimentación al seno materno”, detalló que durante los seis primeros meses del bebé es recomendable la lactancia materna exclusiva y, posteriormente, dar hasta los dos años la lactancia complementaria.

 

Aseguró que la lactancia materna es importante, porque ayuda a las mujeres a prevenir el cáncer de seno y cérvico uterino e invitó a todas las mujeres a que lacten a sus bebes y, si tienen alguna duda, acudan a los servicios de salud.

 

Enrique Cabrera Monroy, titular del departamento de Promoción de la Salud, en la dirección de Primer Nivel de Atención de Hidalgo, aseguró que la finalidad de esta feria es fortalecer a la población y proporcionar estilos de vida saludables para erradicar los malos hábitos que deterioran la salud.

 

Afirmó que en la actualidad la alimentación se ha transformado con la comercialización de muchos productos que contienen mucha azúcar y calorías, lo que ha determinado una situación de sobrepeso y obesidad en las personas, “la idea es sensibilizar a todos para que identifiquen con claridad qué están haciendo por el cuidado de su salud”.

 

Dijo que a las madres siempre le han delegado socialmente la responsabilidad de cuidar la salud de la familia, sin embargo es importante que tanto los padres como los hijos asuman su responsabilidad.

 

Raquel Reyes Díaz, asistente a la feria y madre de dos niños comentó que está muy bien que traigan estos eventos, “porque nos informamos más acerca de cómo debemos alimentarnos, cuidar a nuestros hijos y que es lo mejor para ellos, para mí es muy importante la alimentación porque de eso depende su desarrollo”, sentenció.