TERAPEUTAS Y CURANDEROS TRADICIONALES EN AJACUBA
* Además Se contará con la presencia de homeópatas, fisioterapeutas y médicos naturistas entre otros, informó el coordinador del evento, Miguel Sánchez Ahedo
Alrededor de cinco mil turistas es la meta a alcanzar en la octava edición de la Feria de la Planta Medicinal que se celebrará del 13 al 16 de Noviembre en la plaza principal de Ajacuba.
Al respecto Miguel Sánchez Ahedo, coordinador de este tradicional evento indicó que el objetivo principal de la Feria es rescatar tradiciones de la región y de Hidalgo, de tal manera que las actividades a realizarse serán atractivas y de gran ayuda para los visitantes.
Puntualizó que en esta octava edición habrá artesanías, gastronomía de la región, plantas medicinales, conferencias y talleres, además, con el fin de recordar a nuestros antepasados se desarrollarán juegos de pelota Otomí y la ceremonia, para ello contarán con la presencia de 60 terapeutas quiroprácticos, 20 curanderos tradicionales, además de homeópatas, fisioterapeutas, terapeutas y médicos naturistas.
En tanto en el área artística presentarán exposiciones fotográficas prehispánicas y litográficas, la presentación del libro “flores comestibles”, así como de grupos folklóricos y danzantes.
Sánchez Ahedo, destacó que la Feria de Planta Medicinal es una tradición en Ajacuba, y anualmente se fortalece con mayor número de participantes, expositores, servicios y principalmente con importante afluencia que se traduce en derrama económica para la región y la entidad.
Por lo anterior invitó a la población hidalguense a seguir conservando las tradiciones y acudir a este Festival, que recoge los rituales y prácticas de nuestros antepasados, además de que informa sobre la utilidad de diversas plantas en beneficio de la salud.