Home Nación Felipe Calderón: “Pido al mundo apoyo y solidaridad con México”

Felipe Calderón: “Pido al mundo apoyo y solidaridad con México”

0

Era, sobre todo, una charla sobre Hugo Chávez entre tres expresidentes que, en algún momento, convivieron con el fallecido líder venezolano. Hasta que, ya al final, salió a relucir el nombre que sobrevuela este encuentro literario e intelectual que es Hay Festival de Cartagena de Indias: el omnipresente Donald Trump. Y Chávez quedó eclipsado. Apenas unas palabras dedicó el expresidente mexicano Felipe Calderón para decir que sí, que Chávez y Trump se parecen, “ambos son populistas, nacionalistas exacerbados”.

Después arremetió contra el actual inquilino de la Casa Blanca y sus ataques y hacer un llamamiento: “Estamos sufriendo una agresión brutal, injustificada. Nos vamos a defender, saldremos adelante. Pido a todo el mundo el apoyo el apoyo y la solidaridad con México”.

“El caso de Trump es más grave que el de Chávez”, había comenzado Calderón. “Me preocupa el tema de la supremacía blanca, estamos hablando de los europeos de los años 30”, insistió el exmandatario mexicano, ante la mirada de Laura Chinchilla (Costa Rica), César Gaviria (Colombia) y el analista venezolano Moisés Naím, quien condujo la conversación.

“Hay mucho ‘no se puede’ qué vamos a ganar. Él lo dice en su libro: ‘Yo provoco y veo cómo reacciona mi enemigo, si es débil lo aplasto, si es fuerte, negocio. Es lo que quiere hacer con nosotros. Pero lo digo claro: vamos a pelear en todos los terrenos, en el judicial, en el político, en el mediático, en Twitter… Que no tomen a México de gratis, si no quieren tener un aliado en la frontera sur, que se lo coman con sus uñas”, insistió.

Calderón se mostró enérgico también a la hora de hablar del gran proyecto de Trump: la construcción, o más bien, la continuación de la construcción de un muro en la frontera.

“Ese muro lo conocemos bien, porque ya existe”, continuó el expresidente mexicano, quien lo calificó como “una frontera de resistencia durante 200 años. México ha resistido a muchos presidentes y también lo vamos a hacer a este. Somos la resistencia de América Latina frente al poderoso, pero necesitamos que se exprese ese apoyo, que marchen, que cuestionen, se tiene que ver en todo el mundo. No es solo México quien se la juega. Es la humanidad, frente a un autoritario del siglo XIX tratando de irrumpir, aunque no lo logrará, en el siglo XXI”.

Las palabras de Calderón fueron la guinda a las que anteriormente pusieron Chinchilla y Gaviria quienes, sin embargo, pese a mostrar su apoyo a México perdieron la oportunidad de clamar por una unidad internacional frente al atropello de Trump con su vecino del sur.

“Ese muro es una solución de la Edad Media a un problema del siglo XXI”, clamó Gaviria. Fue el punto final a una conversación de una hora larga donde los tres conversaron, sobre su relación con Chávez, de quien el próximo lunes se estrena la serie El Comandante, producida e ideada por Naím.