Concluyó Omar Fayad Meneses, candidato a la gubernatura de Hidalgo por la coalición Un Hidalgo con Rumbo, su visita a los 84 municipios de la entidad, tras acudir a la región de Huazalingo ubicada en la Huasteca hidalguense.
Durante su visita, el aspirante a gobernador enfatizó que sus contrincantes no se tomaron la molestia de acudir a las regiones más pobres del estado porque “no les interesan estos municipios ni su gente”. Señaló que una de sus prioridades es atender las necesidades de los pueblos indígenas y las localidades más marginadas del estado de Hidalgo.
El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, mencionó que “vengo muy contento a Huazalingo. Ya recorrimos los 84 municipios y cerramos prácticamente la campaña; termina el próximo miércoles, y faltando tan pocos días para la elección, las opiniones, sondeos y encuestas refieren que en Hidalgo hay una tendencia ganadora y pueden predecir quién será gobernador. La tendencia dice que Omar Fayad, su servidor, será el próximo gobernador”.
Y agregó “aunque aquí en la huasteca las preferencias sean claras, no nos confiamos. Los otros candidatos no se dieron el tiempo o no quisieron visitar todos los municipios, por eso desde aquí les decimos que ni un solo voto a los candidatos que no vinieron a Huazalingo”.
Omar Fayad reiteró que su mandato será de puertas abiertas: “haremos un gobierno que escuche siempre a la gente y vendré como gobernador a todos los municipios, a sus comunidades, para hacer audiencias públicas, para escuchar y apoyar a la gente, porque sé lo que la gente siente y lo que le duele”.
Ante habitantes de comunidades como San Francisco, Santa María, San Juan, Tzapotitla, Zoquicualoya, Tlatzonco y Huilotitla, Omar Fayad expresó: “gestionaremos más recursos para hacer justicia con quienes menos tienen, para los indígenas primero y para las comunidades marginadas con agua, luz y drenaje, no dejaremos a los hijos de la población pobre sin educación, sin internet ni las herramientas necesarias para su desarrollo”.