Home Cultura Favoritos en la carrera rumbo al Nobel de Literatura

Favoritos en la carrera rumbo al Nobel de Literatura

0

Landbrokes es una casa de apuestas británica. De acuerdo a sus estadísticas, estos son los poetas y narradores con más probabilidades de ganar el Premio Nobel de Literatura, galardón que se anuncia el próximo jueves 13 de octubre:

Ngugi wa Thiong’o, 78 años (4/1)- Dos factores juegan a favor de este escritor keniano: Ngugi tuvo que exiliarse en los Estados Unidos, a partir de 1982, debido a una persecución política en su contra.
Haruki Murakami, 67 años (5/1)- Murakami es un literato que ha sido reconocido por el gran público. Sus trabajos han sido traducidos a más de 50 idiomas ya que sus temas y narrativas se alejan de lo tradicionalmente japonés.
Adonis, 86 años (6/1)- Poeta sirio que, tras estudiar filosofía, trabajó en Líbano hasta que la guerra civil de ese país lo condujo a Francia. Ha sido catedrático de literatura árabe en universidades como La Sorbona de París.
Philip Roth, 83 años (12/1)- Ganador del Premio Pulitzer por su novela “Pastoral americana”. Sus libros exploran la sexualidad de la comunidad judía en Estados Unidos y están considerados por los críticos entre los mejores de la segunda mitad del siglo XX.
Jon Fosse, 57 años (12/1)- Nació en Noruega y ha dedicado su carrera a escribir teatro. Sus obras lo han llevado a habitar la residencia oficial que el rey noruego dispone para el artista más importante del país: la Grotten. Sobre su candidatura al Nobel, Fosse ha comentado: “Lo quiero, pero a la vez tengo miedo”.
Ko Un, 83 años (14/1)- Este poeta surcoreano es conocido por su activismo social. Lideró movimientos por la democracia en su país cuando este estaba controlado por la dictadura de Park Chung-hee. Estuvo preso en los primeros años de la década de los ochenta.
Don DeLillo, 79 años (14/1)- Segundo estadounidense en la lista. DeLillo es hijo de inmigrantes italianos y pasó su infancia y adolescencia en condiciones precarias, habitando una casa en el Bronx, condado de Nueva York. La crítica lo coloca como uno de los mejores escritores de la posmodernidad.
Javier Marías, 65 años (16/1)- Escritor madrileño miembro de la Real Academia Española (RAE). Su padre, Julián Marías, también perteneció a la RAE entre 1964 y 2005, año de su muerte.