CINE DE HOY
Nacido en Neutischtein, ahora República Checa el 9 de enero de 1944, Harun el Usman Farocki fue uno de los miembros menos conocidos del llamado Nuevo Cine Alemán, por realizar solamente 77 documentales y ensayos fílmicos poco comerciales. No fue sino hasta el 2009, cuando paralelamente a la VIII Semana del Cine Alemán, se efectuó en México una retrospectiva con 10 de sus trabajos entre los que sobresalían Imágenes del mundo y epitafios de guerra, Videogramas de una revolución, sobre la caída del dictador rumano Ceasescu e Imágenes de prisión.
El año pasado fue uno de los invitados especiales al IV Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) con una retrospectiva de 24 trabajos suyos y una serie de conferencias.
Para sorpresa de todos, el 30 de julio, tres meses después de su visita falleció a los 70 años de edad en Berlín.
Por eso el V FICUNAM, le ha querido rendir homenaje con la exhibición de uno de sus últimos documentales realizado en el 2013, Sauerbruch Hutton Arquitectos.
Durante 73 minutos, la casi invisible cámara del realizador se dedica a seguir los pasos del equipo de arquitectos que trabaja con Matthias Sauerbruch y Louisa Hutton, dos de los más importantes profesionales del país en diversos proyectos.
Vemos desde su concepción hasta su culminación, la remodelación de un edificio universitario en Alemania, el diseño de innovadoras sillas italianas y la construcción de un edificio de realidad virtual en Francia.
Sauerbruch Hutton Architekten resulta pues un interesante testamento fílmico de este gran realizador.