Asegura la DEA
- “Las investigaciones muestran una relación de trabajo entre múltiples frentes de las FARC y organizaciones criminales mexicanas”
El Cartel de Jalisco Nueva Generación está “rápidamente convirtiéndose en una de las organizaciones criminales trasnacionales más poderosas de México y compite con el cartel de Sinaloa en Asia, Europa y Oceanía”
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y grupos mexicanos como el cartel de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación (CJNG) se han aliado para introducir toneladas de cocaína a EU, según un informe publicado por la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA).
“Las investigaciones muestran una relación de trabajo entre múltiples frentes de las FARC y organizaciones criminales mexicanas, incluyendo a los Zetas, el cartel de los Beltrán Leyva, el cartel de Jalisco Nueva Generación y el cartel de Sinaloa con el fin de transportar cocaína en EEUU”, reza el informe.
Según la DEA, los mexicanos se han hecho con el poder del mercado de las drogas en EU porque han aprendido a fabricar heroína y ya no dependen de la que fabricaban los colombianos, grupo que tradicionalmente confiaba en mexicanos y dominicanos para la venta de esta sustancia dentro de EU.
“Ha habido un cambio y ahora los mexicanos están fabricando heroína, en vez de transportar la que antes les daban los colombianos. Responde a cambios en el mercado. ¿Por qué no hacer crecer tú mismo los beneficios?”, argumentó el administrador de la DEA, Chuck Rosenberg, en un encuentro con periodistas.
De esta forma los carteles mexicanos se han convertido en los líderes del tráfico de heroína, metanfetaminas, cocaína y marihuana y han decidido forjar nuevas alianzas con bandas colombianas, que tradicionalmente han dominado el mercado de la droga en el medio oeste y la costa este de EU, según la DEA.
El cartel de Sinaloa, liderado por el huido Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, se ha convertido en el grupo criminal más poderoso y que más droga ha hecho circular en EU en los últimos años, según el informe.