Home Región Familiares iniciaron construcción del memorial

Familiares iniciaron construcción del memorial

0

   •    Para víctimas de la explosión que dejó más de 135 personas fallecidas y decenas de lesionados 

 
Dijeron que ya no pueden dejar pasar más tiempo, debido a que la angustia de que las almas anden “penando” agranda el dolor

Pese a la negativa de las autoridades, familiares de las víctimas de la explosión en un ducto de Pemex, ayer comenzaron con los trabajos de construcción de un memorial para las más de 135 personas que fallecieron el pasado 18 de enero, cuando se registró la tragedia en una parcela de la comunidad de San Primitivo.
 
Tanto el dueño de la parcela, como las propias autoridades de los tres niveles de Gobierno, les han dado largas al tema de construcción del memorial. Fue por eso que decidieron iniciar los trabajos por su propia cuenta y con los pocos recursos con los que cuentan.
 
Varias familias dijeron que no importa que los gobiernos no les ayuden,  ellos construirán el memorial. Sólo le piden al propietario del predio su solidaridad y no se oponga a la obra, “el único objetivo de quienes perdieron un ser querido en los hechos es que se preserve el lugar donde quedaron las cenizas y los restos de muchos de los que lamentablemente fallecieron de manera trágica”.
 
La mañana de ayer iniciaron los trabajos de construcción de guarniciones. Dijeron que ya no pueden dejar pasar más tiempo, debido a que la angustia de que las almas anden “penando”, agranda el dolor con el que tendrán que acostumbrarse a vivir.
 
En el lugar donde fueron colocadas muchas cruces con los nombres de los difuntos, algunos de los familiares reprocharon al alcalde de Tlahuelilpan, Juan Pedro Cruz Frías, el que les niegue el apoyo a familiares de las víctimas que no son del municipio.
 
Recalcaron que todos los apoyos que han llegado al municipio son para todos los familiares de las víctimas que dejó la explosión, sin especificarse que sólo sería para los de Tlahuelilpan, mientras que para otros municipios como Tezontepec de Aldama, Tlaxcoapan, Atitalaquia o Tula, no los han tomado en cuenta, “eso no nos parece justo”.
 
El padre de una de las víctimas de Tezontepec de Aldama, comentó que acudió a la presidencia de Tlahuelilpan a solicitar dos bultos de cemento para pegar las losas de la tumba y se los negaron, cuando en el lugar tienen varias toneladas de cemento.  
 
Finalmente, sobre la tragedia se informó que uno más de los cinco menores que se encontraban hospitalizados en Galveston, Texas en las últimas horas había fallecido, con lo que sumarían 136 fallecidos los que dejó la explosión en el ducto de Pemex.