
CINE DE HOY
En esta ocasión vamos a hablar de “Familia” de Rodrigo García, filme en el cual Leo, un exitoso empresario, convoca a su familia para ver si vende la finca familiar en Valle de Guadalupe
El director colombiano, Rodrigo García, hijo del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, tiene una sólida carrera mayormente en Estados Unidos con cintas como “Nueve vidas”, “Madres e hijas”, “Albert Nobbs” y muchas más.
Curiosamente nunca había dirigido en México y por ello teníamos mucho interés de ver “Familia”, que se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional, pero que también se puede ver en la plataforma Netflix.
El guión del propio realizador y Bárbara Colio, narra la historia de Leo (un espléndido Daniel Giménez Cacho) que convoca a sus tres hijas a un fin de semana en la finca familiar en Valle de Guadalupe para decidir si la venden o no.
Rebeca (Ilse Salas) es una exitosa cirujana casada con un gringo y con dos cuates adolescentes; Julia (Casandra Ciangherotti) tiene una crisis matrimonial, tras una infidelidad, y la lesbiana Mariana (Natalia Solián) llega embarazada con una pareja española.
Leo es un viudo maduro que trata de rehacer su vida con la guapa Clara (Maribel Verdú) y su hijo con Síndrome de Down Benny (Ricardo Selmen).
En un universo machista sorprende encontrar a un personaje como Leo, capaz de querer y comprender a sus hijas que cual torbellino, arrasan con todo a su paso.
“Familia” resulta pues, un melodrama recomendable, con un reparto espléndido que no hay que perderse.