- Aseveró el consejero presidente del IAIPGH
- Sólo un municipio no tiene portal web: Eloxochitlán
Martín Islas Fuentes, consejero presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental de Hidalgo (IAIPGH), informó que al momento ya suman 76 sujetos obligados de la entidad que ya están incorporados al sistema Infomex y sólo faltan 16 municipios por hacerlo.
Precisó que los sujetos que ya están incorporados a esta plataforma cuentan con una herramienta que le permite al ciudadano hacer consultas no nada más de la entidad, sino de cualquier otro sujeto obligado de otra parte de la república que también se encuentren en Infomex.
De acuerdo a información proporcionada por el IAIPGH, algunos de los municipios de la entidad que aún no se incorporan a Infomex, son: San Agustín Metzquititlán, Ajacuba, Chapantongo, Eloxochitlán, Zapotlán de Juárez, El Arenal, Jacala de Ledezma, Huautla, Progreso de Obregón, La Misión, Jaltocán, Tepetitlán, Nicolás Flores, Xochiatipan y Santiago de Anaya.
Tras afirmar que se continúa trabajando en este proceso a fin de incorporar a todos los sujetos obligados, Islas Fuentes recordó que la Ley en la materia sólo obliga a los municipios con más de 70 mil habitantes a que tengan un portal de Internet, dijo que también en esto se avanza.
Muestra de lo anterior es que en la entidad ya tienen portal de Internet 83 municipios de los 84, el único que falta es Eloxchitlán, “quien ya se acercó al Ejecutivo del estado para efecto de que le den la facilidad en lo que es la plataforma de Hidalgo.gob y que ahí lo alberguen y le permitan a ellos por la accesibilidad que no tienen en el municipio, poder llegar a la cuestión de tener ya el propio portal”, anunció.
Por último, el titular del IAIPGH, adelantó que cuando se apruebe la iniciativa de Ley General de Acceso a la Información, cambiarán las disposiciones anteriores y se van a establecer los criterios a cumplir respecto a los portales de Internet y ahí seguramente todos tendrán la obligación de tenerlo.
En otros temas, Martín Islas Fuentes, notificó que hasta el corte del 10 de febrero, el instituto tenía cuantificados alrededor de 266 solicitudes a diferentes sujetos obligados de la entidad, lo cual representa una cifra superior a la de años anteriores “Vamos incrementando y eso es importante, quiere decir que la ciudadanía está conociendo ya los datos, el derecho que tiene y lo está ejerciendo”, concluyó.