EN HIDALGO
*También atribuye la explosión por la operación del crimen organizado en esta zona, del cual refirió, no es tema nuevo en Hidalgo
El consejero estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Francisco Patiño Cardona, aseguró que la situación de la extracción ilegal de combustible en la zona de Tula-Tepeji, aunado con la falta de coordinación entre las fuerzas de seguridad, fueron otras de las causales de la explosión del ducto en Tlahuelilpan, el cual, según las últimas cifras oficiales, ya suman 102 muertos.
Criticó, en primera instancia, la falta de coordinación entre el Ejército, la Marina, las fuerzas policiales federales, estatales y municipales para tratar de contener a las casi 700 personas que se presume se encontraban en el lugar previo a la explosión, y aunque coincidió con la inacción del Ejército para evitar situaciones violentas, “faltó coordinación entre el aparato de seguridad y la parte gubernamental”.
Por otro lado, aseveró que se está viviendo una especie de guerra con la delincuencia organizada, pero resaltó que este problema no es nuevo para el estado, y puntualizó que la cuestión del huachicoleo lleva más de 40 años en el estado, situación que, según el consejero, hace que Hidalgo ocupe los primeros lugares en este delito.
Refirió que la extracción ilícita de combustibles se realizaba en las inmediaciones de Tula en ese entonces, y señaló al líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, como el principal responsable de impulsar este delito.
“Nadie lo ha podido tocar, ya lleva como siete periodos, aparte ocupó puestos en la Cámara de Diputados y la de Senadores, y como tiene fuero, no le pueden hacer nada; y yo creo que el pueblo de Hidalgo quiere culpables”, comentó.
Añadió que se puede considerar los hechos del pasado 18 de enero como “un acto de terrorismo”, ya que detalló que, las personas que perforaron el ducto de gasolina hicieron el llamado a la gente para que recolectara gasolina, y por lo consiguiente no descarta que lo que sucedió en Tlahuelilpan “fuera un acto premeditado”.