- Se registra 50 por ciento de ocupación en vacaciones de Semana Santa
Iveth Bulos González, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Hidalgo (Amhmeh), solicitó a la Secretaría de Finanzas del estado presente resultados detallados del recurso generado por el fideicomiso de impuesto al hospedaje, el cual oscila entre los 7 u 8 millones de pesos anuales.
Indicó que el fondo que se conforma con la recaudación de 2 por ciento del impuesto sobre hospedaje, se ha mantenido suspendido desde hace por lo menos tres años y el cual inicialmente fue constituido para la promoción turística del estado; situación que no se ha visto reflejada en la entidad desde el año 2012.
Agregó que se han solicitado reuniones con el titular de la Secretaría, Aunard de la Rocha Waite, para la transparencia del recurso; sin embargo, no se ha obtenido respuesta por parte de éste para presentar ante los prestadores de servicios un informe detallado de lo recaudado y su destino, “se solicitó a Finanzas haga un reporte, pero ya nos cansamos de insistir y de no obtener respuesta”.
Bulos González comentó que es urgente se utilice dicho fideicomiso para implementar una campaña de promoción del turismo en la entidad, la cual no se ha visto replicada desde “Hidalgo en tu piel”; misma que permita incrementar el número de visitantes y en consecuencia las ganancias de los prestadores de servicios del estado.
Al respecto, informó que la temporada vacacional de Semana Santa, del 30 de marzo al 5 de abril, no generó buenos resultados para los cien hoteles y moteles registrados dentro del organismo, los cuales registraron una ocupación del 50 o 55 por ciento en general, presentando incremento los días jueves, viernes y sábado santo, con un 65 por ciento; por debajo del 70 por ciento que la asociación esperaba alcanzar.
Aseveró en que los resultados no fueron los esperados por los empresarios, puesto que en años pasados fue mejor, como en el año 2013, donde se registró ocupación hotelera de casi el 70 por ciento en la Semana Santa, “falta promoción turística, no tenemos una campaña a la cual se le dé seguimiento”.
Finalmente, explicó que Hidalgo cuenta con altos atractivos turísticos para registrar índices de visitantes como el estado de Querétaro y Puebla, los cuales llegan a un 80 por ciento en temporada vacacional; no obstante, no se cuenta con la debida promoción a nivel local y nacional, para lograrlo.
Cabe mencionar que la “crisis” financiera por la que atraviesa el gremio de la hotelería, ya generó el cierre de hoteles y moteles en la entidad; sin embargo, la asociación no cuenta con un número exacto de inmuebles fuera de funcionamiento, derivado de que no pueden sostenerse económicamente.