Home General Extranjeros se regularizan y eligen el estado como lugar de residencia

Extranjeros se regularizan y eligen el estado como lugar de residencia

0

SON MÁS DE 3 MIL PERSONAS 
    •    Por propia convicción han elegido al estado de Hidalgo como lugar de residencia, ya sea para laborar, estudiar o bien radicar de manera permanente


El delegado federal del Instituto Nacional de Migración (INM) en Hidalgo, Jorge Islas Fuentes, detalló que de lo que va del año a la fecha se han registrado tres mil 533 personas de procedencia extranjera de 87 nacionalidades distintas, dentro de las que destacan colombianos, estadounidenses, cubanos, chinos, hondureños y salvadoreños.
Islas Fuentes, subrayó por propia convicción han elegido al estado de Hidalgo como lugar de residencia, “del total de extranjeros, 632 se encuentran laborando en alguna empresa constituida en Hidalgo y el resto corresponde a estudiantes, dependientes económicos y trabajadores independientes, es por ello que luego que han decidido realizar los trámites correspondientes ante la delegación y de esta manera radicar en nuestro estado”.
Mencionó que los extranjeros ahora pertenecientes a Hidalgo, han cumplido con cada uno de los requisitos y obligaciones establecidos en la legislación mexicana para permanecer de manera regular en el país; a su vez el INM mantiene controles permanentes de revisión y verificación migratoria, que permiten corroborar los datos proporcionados ante la dependencia.
“La comunidad extranjera percibe a México como uno de los países más amigables del mundo, por lo cual deciden establecerse de manera temporal o permanente, basados en la calidez, amabilidad y hospitalidad de la gente que los recibe”, detalló el delegado.
Informó que, como parte del trabajo que realiza la dependencia a su cargo, en Hidalgo se atiende diariamente entre 40 y 50 personas que acuden a realizar trámites referentes a regularización de estancia en el país, cambio de condiciones, renovación, canje y reposición de documentos migratorios, notificaciones de cambio de domicilio, de estado civil, de lugar de trabajo, entre otros.
Derivado de lo anterior, el personal que labora en el INM trabaja con respeto a los derechos humanos y apego a la Ley de Migración; por lo cual, la llegada de extranjeros y turistas beneficia en gran manera el desarrollo económico del país e Hidalgo.